Los centros escolares de El Puerto están votando esta semana a sus representantes en el Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA), un órgano que integrará a 52 alumnos de 6º de Primaria —26 titulares y 26 suplentes— para reforzar la voz y participación de la infancia en los asuntos públicos del municipio. Este mecanismo está respaldado por la Convención sobre los Derechos del Niño y por la Ley 4/2021 de Infancia y Adolescencia de Andalucía.
Los ediles de Bienestar Social y Educación, que estos días visitan distintos colegios, subrayan que este proceso garantiza que los niños y niñas tengan un espacio real de representación, facilitando un canal directo con las instituciones locales. En total, participarán los 26 centros educativos portuenses que imparten Primaria, entre ellos Doña Blanca, El Juncal, Safa San Luis, Valdelagrana, Centro Inglés, La Salle, Luisa de Marillac, Cristóbal Colón, Las Nieves, Las Carmelitas, Costa Oeste, Pinar Hondo, La Gaviota, Marqués de Santa Cruz, Grazalema, Guadalete, Mercedes Carbó, Bahía Montessori y el resto de colegios públicos, concertados y privados de la ciudad.
El CLIA nace como un espacio específico de participación infantil, donde los menores podrán expresar opiniones sobre igualdad, medio ambiente, educación o salud, además de influir en las políticas públicas locales mediante propuestas, campañas de sensibilización y diálogo directo con las áreas municipales. Será un puente entre infancia y gobierno local, garantizando que sus derechos sean escuchados y atendidos.
Los 26 titulares y 26 suplentes elegidos recibirán formación en las dependencias municipales del Área de Bienestar Social durante noviembre y diciembre, antes de la presentación oficial del Consejo prevista para el mes de diciembre. La asistencia técnica para la constitución del órgano será desarrollada por la empresa Línea 2 Proyectos de Desarrollo.











