El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha aclarado de forma tajante que mantiene una relación activa y constante con las asociaciones locales vinculadas al cáncer de mama, contradiciendo así las acusaciones lanzadas por el PSOE local, a las que el Consistorio señala como incorrectas y “dañinas” para la tranquilidad de las pacientes.
Desde el Ayuntamiento señalan que el pasado 27 de octubre tuvo lugar una reunión institucional previamente comprometida durante el Día Mundial del Cáncer de Mama, en la que participaron la delegada territorial de Salud de la Junta de Andalucía, Eva Pajares, y las tres entidades de referencia: la Asociación Mujeres con Cáncer Bahía, la Asociación Española Contra el Cáncer y la Sede Humanitaria Portuense del Cáncer. Según fuentes municipales, este encuentro refleja una coordinación habitual que “no cuadra en absoluto con el relato que el PSOE ha intentado construir”.
El Consistorio recalca que la competencia del cribado oncológico es exclusiva de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que ya adoptó medidas inmediatas tras los fallos detectados, incluyendo una segunda prueba de cribado para todas las personas afectadas, con fecha límite el 30 de noviembre, además de la dimisión de la consejera Rocío Hernández, interpretada como un acto de responsabilidad institucional.
Desde el Gobierno municipal acusan al PSOE de “fabricar un conflicto inexistente” para obtener rédito partidista y de “explotar un asunto sanitario extremadamente delicado”, algo que consideran inaceptable. Señalan que “si el PSOE quiere hablar de responsabilidades, debería empezar por revisar su propio historial, plagado de episodios sin una sola dimisión”.
El Ayuntamiento reitera su compromiso directo con las asociaciones locales y con la ciudadanía afectada, y exige al PSOE que deje de distorsionar datos y de utilizar el cáncer de mama como herramienta de confrontación política, apelando a la responsabilidad y al respeto hacia las pacientes y sus familias.











