El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha desmentido la denuncia difundida por el portavoz socialista Ángel González, quien acusó al Consistorio de desatender la caída de una vecina en la Plaza Manuel Cuenca. La investigación interna y la revisión de las cámaras de seguridad han demostrado que la supuesta caída no se produjo en el lugar señalado y que la reclamación presentada carecía de datos y pruebas esenciales.

Según el expediente, la ciudadana presentó escrito el 15 de mayo de 2025, lo que activó un procedimiento de responsabilidad patrimonial tramitado por la Asesoría Jurídica de la Policía Local. Siguiendo la Ley 39/2015, se requirió a la reclamante completar información clave: ubicación exacta, informes médicos, vínculo entre el daño y el estado de la vía pública e importe reclamado como indemnización.

El plazo legal de subsanación venció sin que se aportara la documentación solicitada, motivo por el que se dictó Decreto de desistimiento y se archivó el caso. Además, las grabaciones de la zona descartaron que la caída sucediera en la Plaza Manuel Cuenca, invalidando el argumento principal difundido por el PSOE.

El Consistorio critica que se haya utilizado un expediente incompleto y sin base probada para cuestionar la gestión municipal, generando alarma innecesaria entre los vecinos.

“Oposición irresponsable”

El Consistorio reprocha al PSOE su “oposición irresponsable”, al difundir públicamente un caso que no había superado la fase inicial de comprobación y que fue archivado por falta de pruebas. Desde el Ayuntamiento subrayan que estas actuaciones generan alarma innecesaria y confunden a los vecinos al presentar como hechos comprobados situaciones que la propia investigación ha descartado.

Además, recuerdan que cualquier reclamación de responsabilidad patrimonial requiere información veraz y documentación acreditativa, y que el incumplimiento de estos requisitos provoca el archivo automático del expediente, como ha sucedido en este caso.