El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, presentó esta mañana en el Palacio de Araníbar un paquete de cuatro medidas históricas que beneficiarán de forma directa a todos los portuenses. Acompañado por su equipo de Gobierno y representantes de la sociedad civil, autónomos, empresas, hermandades e inversores, Beardo subrayó que estas iniciativas son posibles gracias a que la ciudad ha alcanzado la deuda cero.

Con deuda cero, El Puerto vuelve a tener capacidad de inversión. Estas medidas son la demostración de que una gestión seria y rigurosa se traduce en más recursos, más oportunidades y más calidad de vida para todos los portuenses”, afirmó el regidor, que recalcó además que “donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los portuenses”.



Las cuatro medidas anunciadas

  • Rebaja del 50% en la tasa de caseteros de Feria: con el objetivo de hacer la Feria más participativa y asequible.

  • Bajada histórica del IBI (-2,5%): se aplicará ya en 2026, situando a la ciudad entre las de menor IBI de la provincia.

  • Bonificación del ICIO y ayudas al patrimonio: pago del impuesto retrasado al inicio de las obras y bonificación del 95% para VPO; además, se mantienen las bonificaciones del 99% en conservación del casco histórico.

  • Transporte urbano gratuito para los empadronados: el nuevo contrato de autobuses contemplará la renovación de flota, mejora de frecuencias y gratuidad total mediante tarjeta inteligente o aplicación móvil.

El primer edil recalcó que la eliminación de la deuda comercial y bancaria, junto con los intereses millonarios que suponía, ha permitido que El Puerto decida ahora su propio rumbo, ganando capacidad para invertir y mejorar los servicios públicos.

Una nueva etapa de inversión en la ciudad

Germán Beardo.

Beardo detalló que el Ayuntamiento cuenta ya con 43 millones de euros disponibles para inversiones estratégicas, entre las que destacan la segunda fase de rehabilitación del Estadio José de El Cuvillo, la construcción de un nuevo puente de tráfico rodado, la segunda pasarela peatonal sobre el río Guadalete, mejoras en colegios, parques, circuitos de calistenia, así como la reforma integral de la Plaza Tula Ruiz Golluri o la restauración del Parque de La Arboleda Perdida.

El alcalde también anunció un incremento de las subvenciones al tejido social y deportivo, con el Consejo de Hermandades pasando de 45.000 a 100.000 euros y las entidades deportivas de 75.000 a 100.000 euros. Se renovará la carrera oficial de la Semana Santa y se impulsarán proyectos que beneficiarán de forma directa a todos los vecinos.

Finalmente, Beardo recordó que en los últimos años se han reforzado los contratos municipales, como el de limpieza y basura, con 65 nuevos vehículos para 300 kilómetros de calles, o el nuevo contrato de mantenimiento integral del espacio urbano, con una inversión cercana a los 3 millones de euros.

“El Puerto está en unas condiciones económicas como nunca, y eso nos permite avanzar, crecer y cumplir con todos los portuenses”, concluyó el alcalde, agradeciendo la confianza de la ciudadanía y el trabajo de su equipo.