El próximo Pleno ordinario de septiembre incluirá una pregunta sobre el estado actual del Plan de Emergencia Municipal (PEM), un documento clave para la coordinación de protocolos de seguridad y protección civil, cuya última versión data de 1997.
La cuestión, planteada por Unión Portuense, recuerda que el Ayuntamiento ya aprobó por unanimidad en enero de 2021 y de nuevo en diciembre de 2024 sendas mociones para impulsar la elaboración o actualización del plan. Sin embargo, según señala la formación, no se han producido avances visibles desde entonces.
En un contexto de fenómenos meteorológicos extremos y aumento de incendios forestales en distintos puntos de España, el grupo municipal considera “especialmente preocupante” que El Puerto no disponga aún de un instrumento actualizado en esta materia.
“El Puerto de Santa María, con su gran extensión de pinares, es un municipio vulnerable a este tipo de emergencias. Resulta imprescindible contar con un Plan de Emergencia actualizado que contemple protocolos específicos frente al riesgo de incendios forestales. El Puerto no puede permitirse seguir sin un plan de emergencias adaptado a la realidad de hoy”, ha señalado el portavoz de Unión Portuense, Javier Botella.
La formación ha anunciado que preguntará en el Pleno por el estado del documento, así como por las medidas previstas para abordar el riesgo de incendios en el término municipal. El objetivo, según explican, es garantizar que la ciudad disponga de un instrumento eficaz, moderno y adaptado a los retos actuales en materia de seguridad y protección civil.