Endesa ha presentado en El Puerto de Santa María su plan de inversión eléctrica para los próximos tres años, que arrancará con una primera fase dotada con 100.000 euros destinados a modernizar la red de media y baja tensión en barrios especialmente afectados por cortes de luz, como Pinillo Chico, Sericícola y El Tejar.

El proyecto, que se ejecutará por fases, contempla actuaciones como el soterramiento de líneas aéreas, la canalización de nuevos trazados, la instalación de arquetas y la renovación de cableado obsoleto, con más de cuarenta años de antigüedad. Además, se mejorarán los centros de transformación y los sistemas de control remoto para detectar y resolver averías con mayor rapidez.



Durante la presentación técnica, Endesa se comprometió a estudiar la inclusión de otras zonas con alta incidencia de fallos en el suministro, como Valdelagrana y Costa Oeste, una petición expresa del Ayuntamiento tras recoger las demandas vecinales.

Desde el área municipal de Infraestructuras se ha asegurado la colaboración activa en la identificación de las zonas más problemáticas, con el objetivo de priorizar las intervenciones. Según la previsión, las primeras obras podrían comenzar tras el verano, una vez se obtengan las autorizaciones necesarias.

En el encuentro han participado responsables técnicos de Endesa —incluido Carlos Blasco, jefe provincial de e-distribución—, junto con el alcalde Germán Beardo, la teniente de alcalde de Infraestructuras Marta Rodríguez y el jefe del servicio Javier Ángel Ramírez Martínez, quienes destacaron la relevancia de esta inversión para la calidad de vida de los portuenses. “Aunque se trata de una competencia privada, seguimos muy de cerca estos proyectos porque tienen un impacto directo en los vecinos”, explicó Beardo.