El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María elevará este viernes al Pleno Ordinario de mayo una moción para instar al Gobierno Central a que adopte las medidas necesarias que garanticen la llegada del AVE a la ciudad y que mejoren las conexiones ferroviarias nacionales con la Bahía de Cádiz.

El alcalde, Germán Beardo, ha subrayado la importancia de esta iniciativa en una ciudad de 90.000 habitantes que, en determinadas épocas del año, triplica su población debido a la afluencia turística y de personas que eligen El Puerto como lugar de residencia o para teletrabajar. Además, recuerda que la ciudad alberga un tejido industrial en expansión, que requiere de comunicaciones modernas y eficientes para seguir creciendo.

“El Puerto de Santa María, como parte de la Bahía de Cádiz, merece disponer de unas conexiones ferroviarias que faciliten la movilidad de ciudadanos y visitantes. La llegada del AVE es una herramienta clave para el desarrollo económico, el turismo y la competitividad como destino empresarial y residencial”, ha explicado el alcalde.

Beardo también ha señalado que la mejora de las infraestructuras ferroviarias beneficiará a toda la Bahía, atrayendo inversiones y turismo, impulsando el empleo y consolidando el crecimiento económico. El Ayuntamiento defiende que esta moción refleja su compromiso con la modernización de infraestructuras, en línea con las demandas del tejido productivo y de la ciudadanía.

Desde el Gobierno local se espera que esta moción sea atendida con urgencia por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, de modo que el proyecto del AVE sea una realidad lo antes posible. La alta velocidad es, según defienden, clave para el futuro de El Puerto y la Bahía de Cádiz.

Vista aérea de la Estación de Renfe en El Puerto. / EA

Datos que refuerzan la petición

El Instituto Nacional de Estadística refleja que la provincia de Cádiz ha registrado un aumento del turismo también en invierno: solo en enero de 2025 llegaron 100.095 viajeros con 225.561 pernoctaciones hoteleras. Esta prolongación de la temporada permite consolidar empleos turísticos estables y de mayor calidad.

El AVE también es fundamental para sectores como el turismo de congresos, que necesita conexiones rápidas y frecuentes. Además, potenciaría el turismo internacional gracias a la mejora de la intermodalidad con los aeropuertos de Sevilla y, especialmente, el de Jerez, que cerró 2024 con 948.936 pasajeros, un 4,8% más que el año anterior. Sin embargo, la falta de trenes rápidos limita su potencial.

Por otro lado, el servicio Alvia Madrid-Cádiz cerró 2024 con más de 671.000 viajeros, un incremento del 11,8%. Si el AVE llegara a El Puerto, casi 800.000 personas vivirían a menos de 30 minutos de una estación de alta velocidad.