La empresa municipal de suelo y vivienda de El Puerto de Santa María, Suvipuerto, ha recuperado recientemente dos viviendas de su propiedad pertenecientes al parque municipal de vivienda, tras la resolución de sendos procesos judiciales.
En el primer caso, se trataba de una vivienda ocupada ilegalmente. El juez encargado del procedimiento fue tajante en su sentencia, subrayando que esta ocupación vulneraba los derechos de las personas inscritas en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda, quienes tienen mayor puntuación y cumplen con los requisitos establecidos para acceder a una vivienda pública.
El segundo caso afectaba a una inquilina que se negó a renovar su contrato de arrendamiento con Suvipuerto. A pesar de los múltiples requerimientos oficiales, la persona no presentó la documentación solicitada ni respondió a llamadas o comunicaciones. Además, acumulaba numerosas denuncias vecinales por comportamientos incívicos, varias de ellas registradas ante la Comisaría de Policía.
Cuando se ejecutó el desalojo judicial, los técnicos de Suvipuerto encontraron la vivienda en un estado lamentable: acumulación de basura, restos de comida, presencia de cucarachas e insectos, y daños significativos en el interior del inmueble.
Actualmente, existen varias viviendas ocupadas ilegalmente pendientes de resolución judicial. Desde Suvipuerto insisten en que la ocupación no es una vía válida para acceder a una vivienda pública. “Tarde o temprano, las viviendas serán recuperadas”, afirman desde la entidad, reiterando su compromiso con la legalidad y con aquellas personas que siguen el procedimiento establecido.
Desde la empresa recuerdan que, para optar a una vivienda protegida, es necesario inscribirse en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda. La información está disponible en la web www.suvipuerto.com, en el teléfono 956 85 07 38, y presencialmente en la oficina de calle Sol, 1, con cita previa.