Vuelve el Jazz al Teatro Pedro Muñoz Seca de la mano de Escena Jazz, un ciclo de tres conciertos que se desarrollarán sobre la propia escena del Teatro Municipal durante los meses de abril y mayo.
En Escena Jazz participarán destacadísimos músicos y formaciones nacionales; dos quintetos, Juana Gaitán Quinteto (29 de abril) y Javier Navas Quintet (6 de mayo), y un cuarteto, Ernesto Aurignac Quartet (20 de mayo), con la presencia de algunos de los mejores solistas de jazz del panorama nacional. “Una cita que los amantes de la música improvisada contemporánea no deben perderse”, señala la teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Lola Campos.
Este viernes 29 de abril, a las ocho y media de la tarde, nos visitará JUANA GAITÁN QUINTETO para presentar su nuevo álbum “Dos mundos”, iniciando el ciclo en el Muñoz Seca.
‘Dos Mundos’ es la creación contemporánea musical y poética de la guitarrista, cantante y compositora Juana Gaitán. Lola Campos explica que el concierto trata el tema de la migración y su exilio voluntario, pues simboliza el constante ir y venir –durante los pasados 12 años- entre sus Dos Mundos: España, su hogar actual y Colombia, su tierra natal. Gaitán actuará acompañada de su banda formada por los músicos Bernardo Parrilla, en el saxofón alto y la flauta travesera, Javier Galiana al piano, Nacho Megina a la batería y Daniel Abad al contrabajo.
Campos destaca que cada concierto de Juana Gaitán se convierte en una experiencia única debido al vínculo que se establece entre la improvisación continua de los músicos, profundamente influenciada por el jazz, y el público, que participa durante todo el espectáculo. La poesía constante y las historias narradas en las canciones hacen muy activo el papel del oyente, resonando con cada persona a un nivel íntimo y cercano. Los ritmos interpretados y la breve explicación de sus orígenes convierten el concierto en un viaje didáctico por diferentes regiones de Colombia y América Latina.
Juana Gaitán es una guitarrista, cantante y compositora colombiana, licenciada por el Conservatorio Superior de música del Liceo (Barcelona) en guitarra jazz. Gran parte de su carrera musical ha estado dedicada a la investigación de músicas tradicionales colombianas, sobre todo de las costas caribe (atlántica) y pacífica. En el 2017 lanza su primer álbum titulado 'Filo de montaña' junto a su quinteto Alacanto, que incluye sus composiciones, letras y arreglos. Producido por el músico venezolano Juan Rodríguez Berbín y masterizado por Carlos Freitas (Classic Master). A comienzos del 2019 lanza su segundo trabajo discográfico titulado 'Nueva Flor' con formato de cuarteto (mezclado y masterizado por Daniel Zarate “Mix Factory – Bogotá”). En el 2021 estrena ‘Dos Mundos’, su tercer álbum de estudio para formato de quinteto, editado por Blue Asteroid Records.
Por último, la edil de Promoción Cultural recuerda que la taquilla abrirá mañana viernes 29 de abril, día del concierto, desde las seis de la tarde y las entradas tienen un precio único de 6 €.
De igual modo pueden comprarse a través de Tickentradas en www.tickentradas.com y en el teléfono 902 750 754. Cabe recordar que, dado que estos conciertos de Jazz se realizan sobre el propio escenario del teatro, el aforo es limitado.
La próxima cita será el viernes 6 de mayo con la actuación de JAVIER NAVAS QUINTET, que presentará su último trabajo, “La revolución”.