La comunidad educativa de El Puerto ha conocido esta tarde, en la Ermita de Santa Clara, el lanzamiento de la campaña “El porno es violencia”, una iniciativa que se desplegará en los ocho institutos adheridos al Programa Centinelas de Igualdad con motivo del 25N. El objetivo central es sensibilizar sobre los efectos de la pornosocialización y reforzar una educación afectivo-sexual basada en el respeto, el consentimiento y la igualdad.

La campaña se desarrollará del 20 al 25 de noviembre en el IES Antonio de la Torre, Pedro Muñoz Seca, Las Banderas, La Arboleda, Javier de Uriarte, Pintor Juan Lara, Valdelagrana y Mar de Cádiz, donde se entregarán vinilos, pulseras, pegatinas y lanyards diseñados para promover mensajes claros sobre lo que la pornografía no representa y cómo distorsiona la percepción de las relaciones.

En los centros participarán la edil de Igualdad Silvia Gómez y la formadora Paloma Tosar López, experta en Género e Igualdad con más de veinte años de experiencia en prevención de violencias machistas, quienes acompañarán el trabajo de los Grupos Centinelas y del profesorado.

La iniciativa municipal conecta además con la campaña autonómica impulsada por la Junta de Andalucía y el Instituto Andaluz de la Mujer, titulada “Lo que quieres saber del sexo que no te lo enseñe el porno”, que alerta del acceso precoz de adolescentes y jóvenes a contenidos pornográficos y de la distorsión que genera en su forma de entender la sexualidad y las relaciones afectivas. Ambas acciones insisten en reforzar la coeducación, la prevención y la promoción de vínculos afectivos saludables desde edades tempranas.