El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha iniciado la instalación de papeleras compactadoras solares inteligentes, un avance clave dentro del plan de renovación integral de la limpieza urbana incluido en el nuevo contrato municipal. Esta actuación busca transformar el modelo de gestión de residuos, haciendo la ciudad más limpia, moderna y sostenible.

Los trabajos han arrancado en las zonas con mayor tránsito y demanda, donde el nuevo equipamiento resulta más urgente. Ya se han colocado unidades en el Paseo Fluvial, Valdelagrana, los alrededores de la Plaza de Toros, Plaza de la Herrería, Parque Calderón y la Ribera del Marisco.

En total, se han recepcionado 40 papeleras solares, capaces de compactar residuos con energía renovable y equipadas con sensores de llenado en tiempo real y sistemas de sellado para evitar desbordamientos. Este equipamiento aumenta la capacidad y reduce la frecuencia de vaciado, mejorando la eficiencia del servicio.

El alcalde, Germán Beardo, ha señalado que “este contrato cumple con el compromiso de dotar a El Puerto de un servicio moderno, eficiente y respetuoso con el medioambiente, mejorando la imagen de la ciudad y la calidad de vida de todos los portuenses”.

La medida también busca combatir el incivismo urbano, facilitando una correcta disposición de residuos y evitando la acumulación de basura en zonas de gran afluencia.

Además, el nuevo contrato de limpieza incluye mejoras laborales y sociales: un incremento del 11 % en el salario medio del personal y la puesta en marcha del programa FCC Equal, que impulsa la incorporación de personas con diversidad funcional al servicio, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades.

Con esta inversión, El Puerto avanza hacia un modelo de limpieza más eficiente y transparente, bajo el lema municipal “El Puerto Limpio, Una Gran Ciudad”.