El Puerto de Santa María ha superado oficialmente la barrera de los 90.000 habitantes, alcanzando una cifra de 90.423 personas empadronadas, según los últimos datos oficiales publicados. Este crecimiento poblacional supone un hito histórico en la consolidación de la ciudad como una de las grandes urbes de Andalucía, reforzado tras la obtención del Estatuto de Gran Ciudad, aprobado por el Parlamento andaluz en marzo de 2024.
El incremento poblacional viene acompañado de una mejora clara en los principales indicadores socioeconómicos. El Puerto cuenta hoy con 29.420 personas empleadas, un 2,1% más que el año pasado. De ellas, 24.873 son asalariadas (+2,5%) y 4.543 autónomos, la cifra más alta de la historia local. También desciende el paro hasta las 7.365 personas, lo que supone una caída del 5,6% y deja la tasa de desempleo en el 12,3%, la más baja desde 2008.
El tejido empresarial también crece, con 5.078 empresas registradas, un 1,5% más. A ello se suma el aumento de la renta media por hogar, que alcanzó los 33.412 euros, con una subida del 6,3% respecto al año anterior. Estos datos reflejan un avance económico sostenido, con más oportunidades laborales y emprendimiento en la ciudad.
Desde la entrada en vigor del Estatuto de Gran Ciudad, El Puerto está experimentando un proceso de modernización que abarca la mejora de servicios públicos, la administración digital, nuevas infraestructuras y un crecimiento ordenado. Todo ello sitúa al municipio en una posición estratégica dentro de Andalucía y España.
El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, valoró el dato como “una gran noticia que reafirma el rumbo que estamos siguiendo para hacer de El Puerto una ciudad de oportunidades, de progreso y de orgullo para todos”. Aseguró además que “superar los 90.000 habitantes demuestra que El Puerto es una ciudad viva, en movimiento, que atrae población, inversión y talento”.