Los jardines de Bodegas Caballero acogieron ayer una noche de emoción, arte y recuerdo, en el estreno del Musical Fest Caballero 2025. Con un lleno absoluto, se representó el espectáculo ‘Venta de Vargas: Musical Flamenco’, una producción escénica que fusiona baile, cante, teatro e historia para rendir tributo a la mítica Venta de Vargas y a la figura inmortal de Camarón de la Isla.

Organizado por la empresa Eventic, con la colaboración del Ayuntamiento a través de las áreas de Fiestas y Turismo, el espectáculo transformó los jardines en un auténtico tablao flamenco al aire libre, donde el público vivió 80 minutos de pura pasión y duende.



Dividido en nueve escenas intensamente conectadas, el musical llevó al público desde los orígenes de la Venta —con la figura de Catalina Pérez durante la Guerra Civil— hasta el resplandor eterno de Camarón, que halló en aquel espacio su refugio y su impulso artístico. Todo ello con una narrativa que mezcla tradición y vanguardia, sumergiendo a los asistentes en la historia viva del arte jondo.

El espectáculo estuvo encabezado por el maestro Antonio Canales, quien actuó como narrador y alma escénica de la obra. Su intervención, cargada de fuerza, sabiduría y presencia, fue uno de los momentos más ovacionados. Junto a él, más de veinte artistas brillaron con nombre propio: los bailaores Carlos Carbonell, Macarena Ramírez, Elena Arias, Paca Rodríguez, María Poquet, Jesuli Carrillo, Titi Flores y Aurora González firmaron coreografías vibrantes y llenas de intención, manteniendo al público entregado desde el primer compás.

En el plano vocal, las potentes voces de Jesús de Lucas, Carmen “La Shica”, Paco Moyano, Antonio Lizana, Emilio Florido y Miguel Rosendo aportaron una hondura conmovedora, acompañadas por un cuadro musical de primer nivel, con mención especial al guitarrista Juan Manuel Fernández, cuya ejecución destacó por su precisión, compás y profundidad.

El cierre llegó con una coreografía final colectiva, acompañada de una letra original escrita para la ocasión por el flamencólogo José Luis Ortiz Nuevo, que desató una ovación unánime y dejó al público en pie. Entre los asistentes se encontraban rostros conocidos como el torero Juan José Padilla, y el propio Antonio Canales, que tras la función compartió impresiones con el público entre aplausos y muestras de cariño.

Las autoridades municipales valoraron muy positivamente el resultado. El concejal de Fiestas, David Calleja, señaló que “la respuesta del público reafirma nuestra apuesta por una programación estival de calidad”. Por su parte, la concejala de Turismo, Olga de Navas, subrayó “la importancia de sumar arte y patrimonio en espacios singulares como Bodegas Caballero para atraer visitantes y dinamizar la economía”.

Venta de Vargas: Musical Flamenco’ demostró anoche que el flamenco late con fuerza, conecta generaciones y sigue siendo una de las formas más poderosas de contar la historia de un pueblo.