El agua del grifo no es solo más barata que el agua embotellada, sino que también tiene una calidad superior y es más respetuosa con el medio ambiente. APEMSA somete al agua a controles de calidad muy estrictos, lo que garantiza su pureza y seguridad para el consumo humano. Además, el impacto ambiental del agua embotellada es significativo, ya que en este proceso se generan más de 8 millones de toneladas de plástico al año en todo el mundo.
En el planeta, hay millones de personas que carecen de acceso a agua potable en sus hogares.Muchas de ellas tienen que hacer desplazamientos de más de 30 minutos para poder abastecerse. Si les dijéramos que en nuestras casas solo tenemos que abrir un grifo para obtener todo el agua potable que queramos, seguramente nos mirarían con caras de asombro y con cierta envidia. Pero, estas expresiones que tornarían en incredulidad y enfado si se enteraran de que, a pesar de contar con esa extraordinaria posibilidad, hay mucha gente que opta por beber agua embotellada.
¿Por qué debemos consumir agua del grifo?
En primer lugar, por ahorro:
España es el quinto país del mundo en consumir agua embotellada. Pero ¿cuánto cuesta un metro cúbico de agua?
1 litro de agua embotellada cuesta una media de 28 céntimos. Por tanto, mil litros de agua, un m3, supone un costo de 280 €.
Mil litros de agua clorada, 1m3 en tu grifo, con su posterior depuración, cuesta 1,25 €. Y además de la comodidad de tenerla en casa a través del grifo, tiene múltiples usos: para beber, lavarse, en la lavadora, fregar…etc.
Las estadísticas indican que bebemos una media de 2 a 4 litros de agua a diario. Con el dinero que pagamos por 6 litros de agua mineral podríamos beber agua del grifo durante un año entero.
En segundo lugar, por calidad
Toda agua de consumo humano de la red pública es potable y por tanto es saludable, la legislación así lo exige.Según los últimos análisis químicos y microbiológicos que un laboratorio homologado lleva a cabo para APEMSA en la red de abastecimiento de El Puerto de Santa María, el agua que consumimos es de gran calidad y se ajusta en todo momento a los valores paramétricos que establece el RD 140/2003 para el agua de potabilidad.
De acuerdo con la ley vigente e, incluso, superando lo estipulado, APEMSA, realiza análisis diarios del cloro residual, tanto del depósito principal de La Belleza, como obteniendo agua de las estaciones de muestreo repartidas por toda la localidad. Así mismo, aleatoriamente, APEMSA lleva a cabo 5 análisis al mes en grifos de consumidores y 18 análisis mensuales de autocontrol. En los meses de verano, éstos se incrementan hasta alcanzar el número de 34. También, de forma mensual se realiza un análisis completo, aumentándose a dos en los meses de verano, tal y como marca la ley vigente.
De esta forma se garantiza la máxima calidad en el agua que se suministra en la Ciudad.
En tercer lugar, por respeto al medio ambiente
Y es que el agua envasada requiere el uso de muchos recursos que tienen un efecto negativo sobre el medio ambiente, como el combustible usado en las fábricas donde se generar los envases de plástico y el que utilizanlos camiones para distribuir y comercializar las botellas. En este proceso se generan anualmente más de 8 millones de toneladas de plástico a nivel mundial y,menos del 10%, es reciclado; el resto termina en vertederos y en la naturaleza, dondenormalmente se descomponen en microplásticos que se filtran al agua subterránea, nuestros ríos y océanos.
En definitiva: El agua del grifo es más segura, más barata y más respetuosa con el medio ambiente que la embotellada
¿Y Tú? ¿Bebes agua del grifo?