La Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino 2025 dará un paso decisivo hacia la inclusión y la accesibilidad, gracias a un conjunto de medidas promovidas por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, orientadas especialmente a menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y a familias con necesidades específicas.
Se trata de la primera edición que incorpora este nuevo enfoque, con el objetivo de que todos los niños y niñas puedan disfrutar del ambiente festivo en igualdad de condiciones, reduciendo barreras económicas, sensoriales y de participación.
Descuentos, silencio y acceso preferente
Entre las principales medidas destacan los Días del Niño, que se celebrarán el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, con descuentos de hasta el 30% en las atracciones, facilitando el acceso a todas las familias.
El viernes 30 de mayo, de 18:00 a 21:00 horas, tendrá lugar el Día sin Ruido, en el que las atracciones funcionarán sin estímulos sonoros. Una iniciativa pensada para personas con TEA, hipersensibilidad sensorial o dificultades de adaptación, que podrán disfrutar de la feria en un entorno más amable.
Además, se pone en marcha el Carnet de Acceso Preferente, que permitirá a menores con TEA evitar las colas en las atracciones. Podrá solicitarse online o con cita previa en Servicios Sociales, presentando informe médico y la documentación requerida.
Mejora sensorial y compromiso a largo plazo
Otra de las novedades será la unificación del hilo musical en la zona de atracciones, para evitar la superposición de sonidos de distintas casetas. Esta medida, sin precedentes en ferias andaluzas, mejorará la experiencia acústica de niños con hipersensibilidad auditiva.
Desde el Ayuntamiento se destaca que esta es la primera feria bajo un modelo de colaboración activa con los feriantes, gracias al compromiso de la Asociación de Empresarios Feriantes de Andalucía.
El alcalde Germán Beardo ha agradecido su implicación, subrayando que “queremos que la feria sea un lugar donde todas las familias, sin excepción, puedan compartir momentos de alegría”.
Por su parte, el teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, ha señalado que “esta Feria quiere poner en el centro a los más pequeños y a quienes requieren una atención especial. Damos un paso firme hacia una feria más humana, consciente y cercana”.
Con estas medidas, El Puerto apuesta por una feria donde nadie se quede fuera, abriendo el camino hacia un nuevo modelo de celebración más inclusiva y respetuosa con la diversidad.