El Puerto de Santa María estrena oficialmente su nuevo intercambiador de transportes, una infraestructura que pone fin a más de tres décadas de espera en una ciudad con una población cercana a los 90.000 habitantes y un volumen turístico en continuo crecimiento.
El edificio ha sido promovido por la Junta de Andalucía con una inversión de algo más de un millón de euros, cofinanciado con fondos europeos FEDER, sobre una parcela municipal situada junto a la estación de tren. Desde este martes, la infraestructura se encuentra ya en servicio, según anunciaron la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento.

Durante la inauguración. / EA
La nueva estación cuenta con cuatro dársenas cubiertas, una sala de espera cerrada, megafonía, instalaciones eléctricas y de saneamiento, y espacios de intermodalidad con zonas habilitadas para bicicletas, patinetes, coches eléctricos y taxis. El diseño ha priorizado la maniobrabilidad de los autobuses con una estructura porticada en acero laminado y un lucernario que aporta luz natural a la zona de espera.
Hasta ahora, El Puerto sólo disponía de paradas y marquesinas dispersas, claramente insuficientes para atender la demanda de servicios, especialmente durante los meses de verano. La nueva instalación, sobre una parcela de 3.985 metros cuadrados, centraliza el transporte urbano e interurbano, con más de 60 servicios diarios de autobuses no urbanos, además de las líneas municipales.
Durante el acto inaugural, la consejera Rocío Díaz destacó que se trata de una “deuda histórica saldada” y subrayó la apuesta de la Junta por El Puerto con actuaciones como la revitalización del casco Bodeguero o la rehabilitación de Los Milagros. También señaló los obstáculos administrativos que han demorado su apertura, ahora superados tras la firma de una adenda que permite al Ayuntamiento asumir su mantenimiento y explotación.
Por su parte, el alcalde Germán Beardo subrayó que la estación “da respuesta a una demanda histórica y sitúa a El Puerto en la senda de una movilidad moderna y conectada”, al tiempo que la integró dentro del proyecto de transformación del entorno del Monasterio de la Victoria, uno de los enclaves estratégicos del actual equipo de Gobierno.
La nueva ubicación, en conexión directa con la carretera N-IV y el ferrocarril, refuerza la intermodalidad y mejora la accesibilidad del transporte público. El intercambiador estará plenamente operativo de cara a la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino, que arranca este mismo miércoles, facilitando así los desplazamientos de miles de usuarios.
El acto contó con la presencia de autoridades como el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet; la delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo; el director general de Infraestructuras del Transporte, Eduardo Gutiérrez; y la delegada territorial de Fomento, Carmen Sánchez, entre otros representantes institucionales.