El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, ha visitado el Centro Municipal de Protección Animal (CEMUPROAN), ubicado en la calle Francisco Cossi Ochoa, 5, para conocer de primera mano la labor realizada en los últimos meses por este servicio esencial en la ciudad. Durante su recorrido, ha estado acompañado por la coordinadora del centro, Carmen Lama.
Un año de avances: más adopciones y compromiso con el bienestar animal
El alcalde ha hecho balance del trabajo realizado en 2024 y ha felicitado al equipo del centro por su esfuerzo. Durante el año, el CEMUPROAN recibió un total de 504 animales perdidos o abandonados: 91 perros y 413 gatos. De estos, 21 perros y 3 gatos fueron recuperados por sus propietarios, mientras que 344 animales encontraron un nuevo hogar gracias a las adopciones (83 perros y 261 gatos), lo que supone 19 adopciones más que en el año anterior.
“Seguimos apostando por la mejora del CEMUPROAN, que ya es pionero en Andalucía en la gestión de recogida de animales bajo el modelo de sacrificio cero y un referente en acogidas y adopciones, siempre velando por el bienestar de cada animal”, ha destacado Beardo.
Con capacidad para más de 100 animales y un equipamiento de vanguardia, el centro cuenta con quirófano, tres veterinarios, nueve trabajadores y decenas de voluntarios. No obstante, opera a plena capacidad, por lo que desde el Ayuntamiento se hace un llamado a la responsabilidad en las adopciones y en el cuidado de los animales.
Esterilización de colonias felinas: un aumento del 106,6%
Uno de los grandes avances del 2024 ha sido el refuerzo en la esterilización de colonias felinas dentro del programa de Captura, Esterilización y Retorno (CER o CES). Durante el año se han esterilizado 281 gatos, lo que representa un notable incremento respecto a 2023, cuando se realizaron 136 intervenciones.

Durante la visita.
Este crecimiento del 106,6% (145 gatos más) ha sido posible gracias a las mejoras implementadas en el nuevo contrato activado en septiembre, gestionado por la concesionaria Althenia Sando. Este contrato ha permitido ampliar las horas de atención veterinaria e incorporar más recursos para aumentar la capacidad de esterilización de gatos ferales.
La tendencia sigue en aumento: a principios de marzo de 2025 ya se habían esterilizado 233 gatos, lo que augura un impacto aún mayor a lo largo del año.
Reconocimiento a voluntarios y asociaciones
El teniente de alcalde de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Millán Alegre, ha reconocido el esfuerzo de trabajadores, voluntarios y asociaciones que colaboran con el CEMUPROAN. También ha subrayado la importancia de las casas de acogida, esenciales en casos extremos o delicados. Actualmente, unas 10 casas de acogida colaboran de forma permanente, aunque en temporadas altas han llegado a movilizarse hasta 40 familias para cuidar de gatos y perros hasta su adopción definitiva.
Asimismo, ha destacado el apoyo de asociaciones como La Mirada de Gaia, Amores Perros Cádiz, Street Cats Germany, Siempre Contigo Rota, Libertad Hijos del Viento, Gatos del Puerto y Callejeros del Puerto, entre otras, así como de distintas empresas que han brindado su apoyo.
Eventos y sensibilización para fomentar la adopción
El CEMUPROAN no solo se encarga de la recogida de animales, sino que también promueve activamente su reubicación y adopción responsable. Para ello, organiza actividades y eventos en espacios como el Centro Comercial El Paseo o el Parque Metropolitano de Los Toruños, además de mantener una presencia constante en redes sociales (web, Facebook), reforzando así la concienciación ciudadana sobre la importancia de la adopción y el bienestar animal.