Los alumnos del curso “Desarrollo de Habilidades para la Inserción Socio-Laboral”, impulsado por el Ayuntamiento de El Puerto y dirigido a personas con diversidad funcional, han vivido hoy una jornada enriquecedora durante su visita al consistorio portuense. Acompañados por la profesora Mar Fernández y la técnico del área de Fomento y Empleo, Fefa Claver, fueron recibidos en el Salón Regio por el alcalde, Germán Beardo, y el teniente de alcalde de Gran Ciudad, Javier Bello.

Uno de los momentos más especiales fue el encuentro con Gloria Bazán, delegada de Salud, Juventud e Infancia y Artesanía del Ayuntamiento de Cádiz y la primera concejal con parálisis cerebral en la historia de España. Gloria compartió su experiencia de vida y superación, demostrando que, con esfuerzo y determinación, es posible alcanzar metas laborales y personales, a pesar de los desafíos.

“Por supuesto, con el triple de trabajo, pero dejando claro que todo se puede conseguir dentro de las posibilidades de cada uno”, afirmó Gloria, quien relató cómo la perseverancia y el apoyo del entorno han sido clave en su trayectoria. Explicó que, a lo largo de su vida personal y laboral, ha tenido que invertir tiempo, constancia y tesón para superar los obstáculos que encontraba en el camino, motivándose con pequeños logros que le demostraban que avanzaba hacia sus objetivos.

Nacida en Jerez en 1990 y graduada en Trabajo Social, Gloria es un ejemplo de lucha y superación, evidenciando ante la sociedad que los retos pueden alcanzarse con trabajo, esfuerzo y, sobre todo, con el respaldo de un entorno inclusivo que brinde oportunidades reales para todos.

Bazán dejó claro que uno de los pilares fundamentales para lograr la independencia es el empleo y, aunque ha sido el mayor reto de su vida, hoy puede decir con orgullo que ha superado las más altas expectativas al convertirse en la primera edil del país con parálisis cerebral. Su historia demuestra que es posible desafiar cualquier discapacidad cuando se trabaja con determinación para alcanzar los sueños.

Su testimonio fue una fuente de inspiración para los alumnos de este curso, que forma parte del Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral de la Junta de Andalucía. Con una inversión de 180.000 euros, cofinanciada por la Junta (85%) y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) (15%), esta iniciativa busca dotar a los participantes de herramientas y competencias que les permitan mejorar su empleabilidad y construir un futuro laboral más accesible e igualitario.