El equipo de Gobierno de Germán Beardo continúa avanzando en la simplificación administrativa, implementando nuevos procesos en la administración electrónica y la digitalización municipal, para impulsar una administración más abierta, transparente, cercana y accesible, utilizando la tecnología para mejorar los servicios públicos y la relación con los ciudadanos.

El teniente de alcalde de Innovación, Comunicación y Administración Electrónica, Javier Bello, ha presidido esta semana una nueva sesión de la Comisión de Innovación y Modernización del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, encargada de afrontar y solventar los distintos retos en materia de digitalización que encara el Ayuntamiento, constituida por técnicos de la empresa municipal El Puerto Global S.L.U. y distintos funcionarios del propio Ayuntamiento.

Entre los distintos asuntos aprobados, cabe destacar la implantación de una `consigna municipal´ para el área de Urbanismo en la sede electrónica de El Puerto Global donde vecinos, promotores, empresas, inversores u otras administraciones puedan aportar la documentación y los archivos de gran capacidad en expedientes municipales de una sola vez, que se incorporan a un almacén o repositorio con su propio número de expediente.



Una medida crucial para modernizar la administración pública, ya que hasta ahora el sistema no permitía el envío de documentos con mucho peso lo que provocaba que para remitir proyectos, visados o archivos grandes tenían que fragmentar el documento original y hacer varios envíos. Lo que producía un trastorno y pérdida de tiempo para el emisor y, por supuesto, para el servicio municipal que lo recibía para su tramitación.

Se mejora así la eficiencia, transparencia y accesibilidad de los servicios públicos, respondiendo a las necesidades de los ciudadanos en la era digital. Se refuerza además la seguridad, la protección de la confidencialidad de los datos y la integridad de la información; garantizando la eficacia y legalidad del proceso.

El equipo de Gobierno de Germán Beardo cumple así con una reivindicación de todos los ciudadanos, empresas o entidades públicas o privadas que tenían que acceder a los servicios electrónicos para cualquier tramitación en materia urbanística: declaraciones responsables, licencias, etc. Gracias a esta consigna podrán aportar la documentación sin límite de tamaño ni número de documentos en una sola acción, llegándole el acuse de recibo de la presentación en formato electrónico, generando una alerta en el área de urbanismo con acceso al registro directamente para que puedan descargar todos los documentos aportados para su incorporación al expediente correspondiente.

La comisión también ha dado luz verde a la aprobación del procedimiento electrónico de autorización, consulta previa y comunicación de la COMSEPE (Comisión Municipal competente en materia de Patrimonio Histórico en el conjunto histórico de El Puerto de Santa María). Con un plazo de resolución máximo de tres meses.

Nuevo impulso para la rehabilitación y recuperación del centro de El Puerto, ya que a través de este procedimiento se puede recabar de la Comisión la autorización para obras y otras actuaciones en el ejercicio de las competencias municipales en el ámbito del Peprichye. Igualmente, incluye la consulta previa a la COMSEPE de la viabilidad de dichas obras y actuaciones, lo que facilita muchísimo la interactuación con la ciudadanía. Hay que advertir de que la tramitación de este procedimiento no habilita para comenzar las obras, ni autoriza directamente cambios de uso, agregaciones o parcelaciones, siendo necesario tramitar la correspondiente licencia de obras o la presentación de la declaración responsable o comunicación que corresponda en cada caso.

En otro orden de asuntos, se ha aprobado también el procedimiento electrónico para la inclusión de las facturas en los expedientes de contratación, y el protocolo de gestión documental y expedientes administrativos electrónicos que recoge todos los criterios y recomendaciones necesarias a tener en cuenta con el objetivo de garantizar una organización homogénea de la documentación administrativa que se tramita desde cada servicio, que contribuya a la conservación y archivo electrónico de todos los documentos y expedientes en el ámbito del Ayuntamiento de El Puerto.

Bello señala que “los trabajos de la Comisión de Modernización continúan con intensidad y a buen ritmo, cumpliendo con los objetivos marcados por el equipo de Gobierno: conseguir un Ayuntamiento más ágil y operativo que facilite la vida a la ciudadanía portuense".

Asimismo, el teniente de alcalde señala que “los pasos que hemos dado en esta Comisión son fruto de un gran esfuerzo tanto por parte tanto de los trabajadores de El Puerto Global como del Ayuntamiento, haciendo especial hincapié en la labor del área de Ordenación del Territorio, con las tenientes de alcalde Leonor Caballero y Danuxia Enciso al frente, para conseguir un mayor acercamiento de las instituciones a los ciudadanos, agilizando trámites y reduciendo barreras burocráticas y tecnológicas, cambiando así definitivamente el rumbo y futuro de la administración”.