El teniente de alcalde de Fiestas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, David Calleja, ha inaugurado en el Centro Cultural Municipal Alfonso X “El Sabio” (C/ Larga, 89) “La búsqueda del autor”, una exposición pictórica del portuense Adrián Ferreras que puede contemplarse hasta el sábado 19 de agosto.
Calleja subraya la calidad artística de Ferreras León y su compromiso con la ciudad, una relación que le lleva a reflejar numerosas localizaciones y momentos, tanto actuales como pasados, y a ser el autor del cartel de la Feria de Primavera de 2022 o de la Virgen del Carmen de este mismo año.
El edil anima a contemplar una muestra que, organizada por la Concejalía de Cultura, es de entrada libre y se puede visitar de lunes a viernes de 11.00 a 13.30 h. y de 17.00 a 21.00 h, así como los sábados de 11.00 a 13.30 horas.
Adrián Ferreras, que agradeció la asistencia del teniente de alcalde y el apoyo que presta a su obra, señala que el título de la convocatoria expresa la inquietud constante con la que se enfrenta día a día con su trabajo creativo, continuando una trayectoria iniciada en la niñez, cuando la luz y el movimiento comenzaron a impresionarle, y que atesora ya más de cincuenta exposiciones, figurando algunos de sus dibujos en emblemáticas pinacotecas, como el cuadro que regaló a su Majestad el Rey Don Juan Carlos I en conmemoración del bicentenario de la constitución de 1812,incluido en la colección de arte del Palacio Real.
De esta forma, “La búsqueda del autor” responde a la necesidad del creador de saber realmente lo que quiere hacer, de encontrar su personalidad y no perder su esencia, llevando a cabo sus propósitos artísticos y no los que albergan los demás.
El artista apuntó que casi la mitad de los 47 cuadros que cuelga en las paredes de la sala expositiva pertenecen a obras creadas este año, mientras que el resto han sido pintadas a partir del confinamiento. Las técnicas responden al óleo y la acuarela, teniendo esta última un peso importante en comparación con otras convocatorias suyas, obedeciendo la temática, entre otros ámbitos, al costumbrismo histórico que le define, sin olvidar en esta ocasión los claros rasgos del presente. Así, se despliegan ante el público imágenes de Puerto Sherry, La Muralla, numerosos interiores, con presencia significativa de esos patios que le son tan queridos, escenas campestres o la playa de Bolonia, en la que llama la atención la presencia de astados. El pintor manifiesta su deseo de que el público se acerque a contemplar los cuadros, que solo adquieren sentido, remarca, cuando una mirada se detiene en ellos.
La exposición se incluye en el ciclo organizado para este verano en el Centro Cultural Alfonso X, que ya permitió contemplar la obra de Javier Monge y que ofrecerá del 26 de agosto al 9 de septiembre “Amor Jondo”, una colección de Cayetano Figueras Muñoz, Tani,comisariada por Celia Moro, tras la que llegará, del 16 al 30 de septiembre,el ingenio de Ramón Epifanio.