Juan Carlos Sanz,

El Grupo Municipal Vox llevará al próximo Pleno una moción relativa a la implantación del Pin Parental, instando a la Junta de Andalucía a que cumpla los acuerdos suscritos con la formación.

Para Juan Carlos Sanz, portavoz del grupo municipal, “estamos asistiendo a una pérdida total de autoridad de los padres sobre los hijos con las diferentes leyes de educación y esta falta de autoridad se ha visto también mermada por parte de profesores y maestros".



“Desde Vox El Puerto queremos reivindicar la libertad de los padres para educar a sus hijos ante el evidente adoctrinamiento en ideología de género que sufren los menores”, añade Sanz, quien además señala que “la administración educativa debe saber que los menores acuden al colegio a formarse en diferentes disciplinas, como Matemáticas, Lengua o Historia, pero la educación en valores debe ser responsabilidad única y exclusiva de las familias”.

Por último, añade el portavoz, “la recientemente aprobada Ley Celaá supone un asalto a los derechos y libertades de los españoles, imponiendo una educación sexual, ideológica y sectaria contraria a los derechos y principios fundamentales recogidos por la Constitución”.

Es por ello que desde Vox El Puerto insisten en "instar al Gobierno de Andalucía a que desarrolle las actuaciones necesarias para cumplir con los acuerdos adoptados con Vox, y en concreto, la implantación del Pin Parental".

IU, en contra

Por su parte, desde Izquierda Unida El Puerto muestran su total rechazo a esta medida, en palabras de Matilde Roselló, concejala de la formación en el Ayuntamiento de El Puerto, “entendemos que esta medida pone en peligro el fomento de la libertad personal, la responsabilidad, la ciudadanía democrática, la solidaridad, la igualdad, el respeto y la justicia, y la superación de cualquier tipo de discriminación de los y las menores de nuestra ciudad’ y añade ‘desde Izquierda Unida defendemos una educación basada en la igualdad de oportunidades y en el derecho de todo el alumnado a acceder, en igualdad de condiciones, a un conocimiento de la pluralidad y a las múltiples facetas de la realidad que les rodea, para poder así desarrollarse como personas libres y tolerantes”.

“Tal y como recoge nuestra Constitución, el sistema educativo tiene entre sus objetivos proporcionar al alumnado una formación que favorezca todos los aspectos de su desarrollo y tal formación no podría considerarse completa y de calidad si no incluye la conformación de un conjunto de valores”, apunta Roselló.

Además, expresa la edil, “esta medida supone un problema más a la hora de planificar el trabajo docente del profesorado, al establecer diferencias entre el alumnado de los centros, y refleja la nula confianza que la derecha está demostrando tener en la autonomía de los centros educativos y en la labor que realiza el profesorado en los mismos”.

Roselló declara que “nuestra sociedad tiene como uno de sus pilares claves el sistema educativo, tenemos que volcarnos en que nuestros hijos e hijas crezcan involucrados en el respeto a los Derechos Humanos y desarrollen un sentido crítico con el que enfrentarse a la sociedad’ y finaliza ‘por todo esto, lo que plantea Vox, en connivencia con el Partido Popular y Ciudadanos, y que se debatirá mañana en el pleno de nuestra ciudad, entendemos que es una regresión en los derechos de nuestros menores y una barrera para que se desarrollen como ciudadanas y ciudadanos autónomos y dialogantes, comprometidos con la participación social y como personas tolerantes y respetuosas con los derechos de los demás”.