El Consejo Vecinal celebrado telemáticamente el lunes por la Federación Local de Asociaciones de Vecinos (Flave) abordó, entre otros asuntos, la participación ciudadana en los plenos ordinarios mensuales, que se celebran con carácter telemático a causa de la pandemia.

El concejal de Participación Ciudadana, Javier Bello, explica que si alguna entidad lo desea puede dirigirse por escrito a la Alcaldía, registrando el texto en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), reflejando su opinión sobre cualquiera de los puntos que se elevan al pleno, y  la Secretaría General trasladará dicho escrito a los grupos municipales.



El edil reconoce que si bien esta fórmula "no es la deseada, sí es la forma más segura para todos los ciudadanos que participen en los plenos" y muestra su deseo de que “se pueda volver a la normalidad cuanto antes”.

Bello, que intervino en el Consejo Vecinal,  detalló cómo el Gobierno propuso en noviembre de 2020 un reglamento de funcionamiento de las sesiones plenarias en tiempo de pandemia. En el mismo,  aprobado en  pleno con el voto favorable de todos los grupos excepto Adelante El Puerto, que se abstuvo, se acordó que  durante la sesión no se autorizara la intervención de los representantes de organizaciones o colectivos prevista en el artículo 78 del Reglamento Orgánico, aunque, teniendo en cuenta la salvaguarda de la participación ciudadana, dicho Reglamento contempla el derecho de las asociaciones vecinales a dirigirse por escrito a la Alcaldía y a que este escrito se traslade a los grupos municipales.