Ecologistas en Acción de El Puerto informa de la paralización de las obras, considerando que la decisión de dar marcha atrás en la construcción de un aparcamiento en el parque de El Manantial es un ejemplo de la sensibilidad medioambiental de la mayoría de los vecinos. "Esperamos que este caso sirva para demostrar la importancia de que los ciudadanos puedan decidir, mediante procesos participativos, qué quieren hacer con sus espacios, y no tener que luchar por vía administrativa cuando, como se ha probado, tienen interés en preservar la biodiversidad que tenemos y recuperar la que ya hemos perdido", señalan los ecologistas.

La decisión de desestimar el aparcamiento en el parque público del cañaveral ha sido comunicada directamente a Ecologistas en Acción en una reunión mantenida este jueves con técnicos municipales del Área de Urbanismo, a la que fue convocada la asociación.



Además, recuerdan que desde Ecologistas en Acción habían solicitado, "sin éxito", información sobre el expediente del proyecto desde noviembre. No obstante, "el Ayuntamiento no nos facilitó esa información pese a nuestra petición para realizar aportaciones y sugerencias, ni tampoco cuando solicitamos nuestra participación al observar el inicio de las obras de un aparcamiento ocupando parte de una zona verde".

"Si las decisiones que se tomaran sobre nuestro entorno fueran consensuadas y democráticas, se evitarían situaciones como la ocurrida con el proyecto de El Manantial. Es necesaria la transparencia y la participación en aquellas cuestiones que afectan a toda la ciudadanía", subrayan los ecologistas.

Finalmente, Ecologistas en Acción anuncia que "seguirá trabajando para preservar las zonas verdes ricas en biodiversidad de El Puerto de Santa María, como Rancho Linares o La China, sobre las que pesan la amenaza de su desaparición".