No hay duda: la comida es un placer verdadero, sobre todo si este plato es tan delicioso como atractivo. Y es mucho más sabroso cuando lo disfrutamos en una buena compañía o durante conversación con los familiares o amigos cercanos. En resumen, disfrutamos no solo de comer, sino también de hacer algunas de las recetas más jugosas y sabrosas (o incluso las más simples y sencillas).

Si le apasiona tanto la cocina como a nosotros, es probable que ya tenga algunos volúmenes de recetas de cocina en casa. ¿Pero tiene alguno de los mejores libros de recetas de cocina para 2020 en sus estantes? Son ideales porque se encuentran entre los más populares entre la mayoría de los clientes. Y además de eso, puede elegirlos y comprar fácilmente sin salir de la casa. ¿Se atreven a abrirlos con nosotros? Las editoriales siguen confiando en la gastronomía y publican libros interesantes. Los descuentos en todos los artículos del Black Friday se recopilan en rabato.com, pues, entre para elegir los libros y otros bienes.

¿Qué libros de cocina son populares este otoño y por qué?

Mientras los restaurantes son una de las mayores víctimas de esta crisis del coronavirus y atraviesan tiempos difíciles, el hobby de cocinar está creciendo; los editores lo saben y siguen apostando por nuevos libros de cocina, historias sobre productos de temporada o cocinas del mundo que, además de todo, muestran cómo ahorrar cada semana en comestibles.

Una de las principales novedades de este otoño es el libro “Sopas”, que es un reflejo muy vivo de la diversidad cultural. Sopas es un trabajo muy interesante de Fundació Alicia publicado por Planeta Gastro, que abarca desde las preparaciones más sencillas hasta las sopas más complejas del planeta. Es ideal para amantes de los platos que se comen con cuchara, que aman y quieren conocer mejores sopas del universo, tan apetecibles cuando se acerca el frío. Un libro más, que lleva el nombre “Spirited” es una verdadera ciencia de los cócteles, firmado por Adrien Sttillman, con más de 600 recetas de mezclas clásicas y contemporáneas de más de 60 países.

¿Qué más se puede leer para mejorar sus artes culinarias?

Vale la pena leer un libro, dedicado a la rica cultura gastronómica milenaria de China. Otra novedad de este otoño es la de Ferran Adrià y su Bullipedia. Se trata del volumen de su enciclopedia de conocimientos culinarios, dedicado en este caso a los tomates y que se llama “Sapiens del Tomate”.

El libro “Yoga Kitchen” combina recetas vegetarianas y práctica de yoga en una edición muy cuidada. La Espuela de Plata está reeditando “Seis mil años de pan”, publicado en 1944 por H. E. Jacob, que nos acerca perfectamente a este alimento.

Para los más pequeños, “Mercados” ofrece un viaje verdadero a los mercados más interesantes del mundo, narrado por Josep Sukarrats. Un libro entretenido que es ilustrado perfectamente, fomenta el comercio local y el consumo de productos locales.