El Gobierno andaluz ha decidido cerrar la actividad no esencial en Andalucía a partir de las 18.00 y ampliar el toque de queda, que irá desde las 22:00 a las 07:00 a partir de la medianoche del martes. Estas son las principales medidas anunciadas por Juanma Moreno, que también incluye el cierre total de la actividad no esencial en la provincia de Granada, donde el aumento de los contagios ha provocado que las restricciones sean más drásticas.

Estas medidas estarán en vigor desde las 00.00 horas del martes 10 de noviembre hasta el próximo lunes 23 de noviembre, al igual que el confinamiento perimetral de la comunidad. Este cierre se amplia además a todos los municipios de Andalucía, de los que no se podrá entrar ni salir salvo causa justificada. El presidente de la Junta ha garantizado que los colegios e institutos seguirán abiertos, pero sí ha decretado que en la universidad las clases serán telemática salvo las prácticas y las actividades experimentales. 



"Se trata evitar que haya grandes concentraciones de personas, es allí donde se propaga el virus", ha explicado Moreno para recordar que las reuniones sociales no pueden tener más de seis integrantes. El jefe del Ejecutivo ha reconocido que las medidas son "duras y difíciles" y que están encaminadas a mejorar la situación de la pandemia en la comunidad para que en las fechas navideñas pueda abrirse algo la mano para favorecer la actividad económica asociada a ese periodo.

Las medidas anunciadas por Moreno concuerdan con lo que el Gobierno andaluz venía adelantando durante la semana: restricciones que buscan reducir la movilidad en el horario con menos actividad económica. Con el cierre de la actividad esencial a las 18:00, el comercio y la hosteleria vuelven a sufrir un envite que pone en riesgo la continuidad de muchos negocios, razón por la cual el presidente de la Junta ha reclamado al Ejecutivo de Pedro Sánchez un "plan de rescate" para estos sectores, aunque no ha aclarado cómo debe ser el mismo.

Según ha detallado Moreno, quedan fuera de las restricciones los establecimientos de alimentacion, farmacias, de servicios sanitarios y sociales, veterinarios, librerías y papelerías, gasolineras, servicios funerarios, autoescuelas, peluquerías y servicios de entrega a domicilio. Los centros deportivos al aire libre podrán seguir abiertos, pero no aquellos que sean espacios cerrados. "Sin llegar a cerrar del todo el grifo, hay que seguir avanzando; tenemos que garantizar la asistencia sanitarias y, al mismo tiempo, el empleo y las empresas".

El presidente de la Junta ha reconocido que el confinamiento domiciliario total será "la última decisión" y sólo la defenderá si el sistema sanitario está abocado al "colapso", aunque ha recordado que las competencias están en manos del Gobierno central. Moreno se ha dirigido a Pedro Sánchez para reclamarle una mayor coordinación y que contemple la posibilidad del confinamiento si el virus sigue expandiéndose sin control por el país.

Establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad: • Centros, servicios y establecimientos sanitarios • Servicios sociales y sociosanitarios • Centros o clínicas veterinarias • Ópticas y productos ortopédicos • Productos higiénicos, • Librería y papelería • Combustible • ITV • Servicios de entrega a domicilio • Velatorios • Centros deportivos para la realización de actividad física que sean al aire libre • Comedores sociales y demás establecimientos para la entrega y reparto de alimentos • Autoescuelas • Peluquerías