EL PUERTO.- La concejala de Vox El Puerto, Leocadia Benavente, denuncia que las atracciones montadas en Valdelagrana carecen de Licencias de Instalación y de Ocupación de Suelo Público, pudiendo darse “un posible trato de favor a la empresa que ha montado las atracciones de feria en Valdelagrana”.

Por su parte, desde el Ayuntamiento de El Puerto aseguran que las atracciones cuentan con una declaración responsable firmada para poder ser instaladas conforme a la ordenanza municipal, y que ayer mantuvieron un encuentro con representantes de Adelante El Puerto, PSOE y la asociación de vecinos, entregándoles la documentación pertinente. Un encuentro en el que Vox no estuvo presente.

En el otro lado de la moneda, Benavente asegura que “al igual que en el caso de la noria sobre el río, que carece de licencia y que a día de hoy ni siquiera ha pasado la inspección de los técnicos municipales, las atracciones de feria de Valdelagrana no cuentan con permiso municipal para usar los terrenos públicos".



Según la edil de Vox, “la instalación de estas atracciones de feria ha provocado malestar entre los vecinos, que ya llaman a este conglomerado como la ‘Calle del Infierno de Valdelagrana’. Y recuerda que “los vecinos, que no han parado de hacer uso del registro municipal, se quejan de que no han sido informados de la mini feria que se iba a montar y de sus consecuencias: perturbación del descanso, alteración del tráfico rodado y reducción de los aparcamientos públicos”.

Lo más lamentable, según explica Benavente, es que, “interpelado por los vecinos en una reunión, el concejal de Fiestas, David Calleja, ha reconocido a los presentes que los cacharritos no sólo no tienen concedida ni la ocupación del terreno ni autorizada la actividad, sino que esta empresa le interesa porque en Navidad instalarían una gran atracción en la ciudad”.

Vox solicita conocer cómo se están tramitando las licencias

Por otro lado, Vox El Puerto va a solicitar conocer de qué modo se están tramitando los expedientes en el Servicio de Licencias. Leocadia Benavente manifiesta sus dudas de que en estos momentos se esté siguiendo el orden de llegada y recuerda lo que establece la ley de la Administración 39/2.015 en su artículo 71.2, “la administración tiene que guardar en el despacho de los expedientes el orden riguroso de incoación, salvo que el titular de la unidad administrativa de orden motivada en contrario de la que quede constancia. Las consecuencias de este incumplimiento pueden dar lugar a responsabilidad disciplinaria del infractor, por lo que debe existir una orden por escrito motivando la modificación del orden de entrada”.

Entendiendo que el foco está puesto ahora en las actividades que se están desarrollando en el margen de río gestionado por la Autoridad Portuaria, Benavente explica que “los demás solicitantes de las licencias, ciudadanos y empresarios, tienen también necesidad de obtenerlas y su retraso les ocasiona importantes perjuicios económicos”.

Por ello, "ante lo que podría ser un trato de favor a los empresarios que están explotando estas actividades de verano, se va a solicitar si existe orden escrita o mandato de algún tipo a los técnicos de agilizar estas licencias sobre otras solicitadas con anterioridad", concluye