EL PUERTO.- Dar el Pirata es un proyecto gestionado por Celia Moro, Jesús Espinar y Manuel Guerra en colaboración con el ambientólogo Juan Flores y otros equipos que comparten su misma filosofía. Tres portuenses formados en gestión cultural, el ámbito artístico y Cooperación Internacional que, con historias de vida diferentes, han logrado poner en común sus intereses y sintetizar todo aquello que les inspira mediante esta iniciativa:
Nos encontramos en la comunidad rural de Briech, un pequeño pueblo pesquero situado en la provincia de Tanger-Assilah.
Dirigimos un espacio concebido para crear, compartir y aprender, a través de una relación con el entorno sostenible y comprometida.
Creemos y apostamos por un mundo mejor y lo ponemos en valor trabajando en proyectos y actividades junto a la población local para crecer y aprender juntos.
En estos momentos nos encontramos, por un lado, en la etapa de gestación de proyectos sociales dirigidos a los sectores más vulnerables de la comunidad marroquí. Por otro lado, planificamos retiros y residencias artísticas mediante los cuales propiciamos un diálogo entre culturas y la creación de redes entre ambos continentes.
A través de la Asociación Cultural Colectivo el Hervidero, con una trayectoria de más de tres años, estamos desarrollando la vía de Cooperación Internacional para sustentar nuestras ideas.
Desde una perspectiva de género y de derechos humanos promovemos el arte, la cultura y su diversidad, el deporte, la sensibilización medioambiental y el desarrollo sostenible como medios para alcanzar nuestros objetivos.
Piratas en busca del tesoro
Jóvenes que se lanzan a la aventura turística y sociocultural en la costa de Marruecos
Dar el Pirata es un proyecto gestionado por Celia Moro, Jesús Espinar y Manuel Guerra
A través de la Asociación Cultural Colectivo el Hervidero, con una trayectoria de más de tres años
