
Motorada en El Puerto. / P.P.M.
COMUNICADO.- UPLBA y las 252 denuncias interpuestas por un solo agente en la motorada 2018. El sindicato mayoritario de policía local UPLBA, representativo del personal que ejerce sus funciones policiales en la calle, quiere trasladar a la opinión pública su más enérgica protesta e indignación sobre las circunstancias que están rodeando la investigación de los hechos ocurridos durante el mundial de motociclismo del pasado año 2018, donde un solo agente interpuso más de 250 denuncias de tráfico en un solo turno de servicio.
Es sorprendente para este sindicato la forma en la que la portavoz del partido político Ciudadanos Silvia Gómez, contestó a lo que se planteaba en el pleno del pasado día 6 de marzo en relación al el punto Nº 17, referente a una moción presentada por el partido Levantemos que solicitaba el esclarecimiento de la polémica suscitada a raíz de la interposición de las más de 250 denuncias de tráfico.
La portavoz de Ciudadanos dejó entrever ante todos los asistentes al Pleno la posibilidad de que un solo agente pudiera haber realizado la mejor de las labores profesionales en detrimento del resto de policías, normalizó el número tan elevado de denuncias de tráfico por ser interpuestas en un evento como es el del Mundial de Motociclismo, planteando de manera velada la posible dejación de funciones del resto de agentes por no haber procedido a denunciar en los mismos términos el día que ocurren los hechos relatados.
Sorprende igualmente que los argumentos que expone la portavoz de Ciudadanos ante el Pleno coincidan completamente con los expuestos días antes ante un medio de prensa online por el representante del sindicato minoritario y sin representación en el seno policial, S.P.P.M.E, el cual defiende el trabajo del agente que interpuso las más de 250 denuncias trasladando a los medios la labor titánica que tuvo que realizar para corregir tales anomalías en el tráfico, a la vez que trasladaba la posible dejación de funciones del resto de policías que se encontraban trabajando.
Es paradójico que la figura de representante sindical de S.P.P.M.Esea ostentada por un subinspector que en la actualidad ocupa por escalafón el puesto de segundo responsable en la Jefatura, el cual cambia según convenga sus responsabilidades profesionales con las sindicales utilizando las siglas de este sindicato para cubrir de legalidad cualquier actuación personal ya que no ostenta ninguna representación en el panorama sindical. En este caso defiende de una manera directa la labor ejercida por el agente que interpuso las denuncias en detrimento del resto. La opinión pública debe saber que es notorio entre los agentes de esta policía, que este segundo jefe no utiliza su representación sindicalcon frecuencia, no es persona dada a la defensa social del trabajador por su falta de interés en este ámbito, demostrable entre otras muchas cosas, porque este sindicato nunca ha presentado candidatura en elecciones sindicales, pese a que este segundo mando policial ostenta el cargo de responsable de ese sindicato minoritario desde hace más de veinte años.
Es posible que la coincidencia de planteamientos ejercida por la portavoz de Ciudadanos en el Pleno y la nota de prensa publicada a raíz de la información trasladada por el representante del sindicato S.P.P.M.E, se pueda deber o al menos tenga algo que ver con la relación sentimental existente entre ambos, además de la amistad personal pública y notoria que les une a los dos con el agente que interpuso las 250 denuncias.
Es indignante que ambos pongan en duda la labor del resto de agentes que trabajaron en el mundial de motociclismo para defender la actuación cuando menos especial de un solo agente, sin respetar la culminación de la investigación abierta por Jefatura, simplemente por posicionarse de antemano y prestarle su apoyo.
Los representantes sindicales de UPLBA quiere que se conozca la verdad de este caso y no se tergiversen los hechos según convenga, en ningún caso ha denunciado a ningún agente de manera directa, solo pidió a los responsables políticos que esclarecieran los hechos debido al revuelo que tal número de denuncias produjo en la ciudadanía, salvaguardando de esa manera la imagen del colectivo policial.
Este sindicato el cual representa a una gran mayoría de agentes de calle, quiere trasladar a la ciudadanía la defensa del trabajo efectivo y profesional que este colectivo desarrolla en sus quehaceres diarios, más aún cuando llegan eventos tan complicados y de tanta envergadura como el dispositivo desplegado en el Mundial de Motociclismo.
Es evidente e importante dentro del trabajo policial, la corrección a través de sanciones administrativas de cualquier problema grave de tráfico ocurrido en esos días, pero más importante es aún, que todos actuemos de la misma forma y con los mismos criterios, para así dar a la ciudadanía, sensación de seguridad, profesionalidad y transparencia en nuestras actuaciones, para ello disponemos de protocolos de actuación en el que a través de los mandos se reciben directrices continuas para ir solventando todas las eventualidades que van ocurriendo en torno a la seguridad del tráfico.
El ciudadano portuense no debe pensar que una plantilla de Policías como la del Puerto de Santa María carezca de suficiente capacidad para solventar problemas de tráfico más allá de la realización de denuncias de carácter coercitivo, pero en el caso de tener que interponer dichas denuncias, éstas deberían realizarse de una manera coherente, proporcionada, utilizando como último recurso las denuncias administrativas, de cualquier forma esta última opción debe de tomarse después de haber comprobado cualquier posible anomalía en la señalización colocada, máxime cuando un volumen tan amplio de infracciones podía hacer pensar la existencia de algún problema en la señalización. En cualquier caso nuestro sistema jerárquico con mandos intermedios en los servicios nos obliga a comunicar cualquier alteración grave que suponga valoración por los mismos para así proceder a su subsanación. Entendemos que si en un solo punto de tráfico se generaron más de 250 infracciones de tráfico, esa anormalidad debió ser trasladada para su valoración y posible subsanación, mucho antes de haberse interpuesto tal volumen de denuncias.
Es intención del sindicato mayoritario UPLBA llegar al fondo de lo ocurrido para así salvaguardar la imagen del colectivo, esperando que la investigación abierta se realice por parte de instructor con pulcritud y neutralidad y que éste aporte el mayor número de pruebas posibles, recogiendo manifestación a todos los actuantes incluidos los mandos que se encontraban ese día coordinando los distintos puntos de control de tráfico, incluyendo los informes técnicos que hubiera sobre la señalización de la zona por si hubiera existido anomalías que debieran de haber sido trasladadas.