Enrique Fernández Lópiz
El Vaporcito con el Cine
Enrique Fernández Lópiz es natural de El Puerto de Santa María. Cursó la Licenciatura de Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y es Doctor por la Universidad de Granada (UGR), en la cual es Profesor Titular. Tiene en su haber una amplia producción reflejada en artículos científicos y libros sobre Psicoterapia, Psicología del Desarrollo y Psicogerontología. Es psicoterapeuta miembro de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP). Ha colaborado como terapeuta con el Departamento de Psiquiatría del Hospital Clínico de Granada. Cinéfilo desde siempre, escribe críticas de cine en diversos medios en papel y digitales. En El Puerto Actualidad mantiene una columna de opinión titulada El Vaporcito con el cine.
¿Hay un cine para para personas mayores?
La actual cultura azuza la vía de la acción y el frenesí para los más jóvenes. Pero para los más mayores hay un tipo de acción que es interna, íntima
Liam Neeson vengador
Hoy hablo de En tierra de santos y pecadores (2023), de R. Lorenz; Venganza bajo cero (2019), de H.P. Moland; y Sin identidad (2011), de J. Collet-Serra
Animales y personas
Hoy hablaré de Mi amigo el pingüino (2024), de D. Schumann; Siempre a tu lado (Hachico) (2009), de L. Hallström; y Fiel amigo (1957), de R. Stevenson
La mujer toma la iniciativa en la lucha
Hoy comentaré Ballerina (2025), de L. Wiseman; y Wonder Woman (2017), de P. Jenkins
De curas
Cura es el sacerdote católico encargado, en virtud del oficio que tiene, del cuidado, instrucción y doctrina espiritual de una feligresía




