Enrique Fernández Lópiz

El Vaporcito con el Cine
Enrique Fernández Lópiz es natural de El Puerto de Santa María. Cursó la Licenciatura de Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y es Doctor por la Universidad de Granada (UGR), en la cual es Profesor Titular. Tiene en su haber una amplia producción reflejada en artículos científicos y libros sobre Psicoterapia, Psicología del Desarrollo y Psicogerontología. Es psicoterapeuta miembro de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP). Ha colaborado como terapeuta con el Departamento de Psiquiatría del Hospital Clínico de Granada. Cinéfilo desde siempre, escribe críticas de cine en diversos medios en papel y digitales. En El Puerto Actualidad mantiene una columna de opinión titulada El Vaporcito con el cine.
Espías reales
Hoy hablaré de El espía inglés (2020), largometraje de Dominic Cooke y El puente de los espías (2015), de Steven Spielberg
Patronos y obreros
Hoy la cosa va de patrones y obreros. Veamos, para ser jefe o patrón hay que tener voz en mando. Mandar no es algo placentero ni fácil
Automóvil y sexo
La relación automóvil y sexo tiene dos películas que se tocan y equivalen. Me refiero a Titane (2021), de Julia Ducournau: violenta, excesiva, retorcida y con muchos matices; y Crash (1996), de David Cronenberg
Lo último de Clint Eastwood
Clint Eastwood (San Francisco, 1930) ha cumplido 91 años. Es uno de los más prolíficos y exitosos cineastas de la actualidad
Dos comedias españolas recomendables
El listado de comedias españolas en pantalla grande sería interminable. Las hay muy buenas como las de García Berlanga, Bardem, Cuerda