El IV Congreso de Salud y Bienestar Mujernova se celebró ayer en el Hotel Pinomar, con la colaboración de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento, el Instituto Andaluz de la Mujer, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz y Radio Puerto, reuniendo a numerosas mujeres y profesionales de la salud en torno al bienestar físico, emocional y mental.
La concejala de Igualdad, Silvia Gómez, felicitó a la CEO de Mujernova, Laly Delgado, por el nivel del encuentro y destacó que “cuidarnos no es un lujo, es una prioridad”, subrayando la importancia de las revisiones médicas, la escucha del cuerpo y el equilibrio emocional como formas de amor propio que pueden salvar vidas.
Por su parte, la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Cádiz, Blanca Merino, resaltó la relevancia de la educación en igualdad desde la infancia y la independencia económica como pilares del bienestar femenino, recordando que el teléfono andaluz de atención a las mujeres es el 900 200 999.
El congreso contó con un amplio programa de ponencias protagonizado por destacadas especialistas: la doctora Pilar Moreno abordó la autoexploración mamaria y la detección precoz; la farmacéutica Lola Palomino trató la sexualidad en la madurez; la profesional de la estética Rocío Tábana habló sobre prótesis mamarias; la psicopedagoga Sofía Espinar ofreció una ponencia sobre autoliderazgo emocional; y la experta en medicina tradicional china Sandra Conde explicó cómo gestionar el estrés y la ansiedad bajo el título “Enchúfate a la vida”.
El cierre lo protagonizó Yolanda Beláustegui, presidenta de la Asociación de Mujeres con Cáncer “Bahía”, con su inspirador testimonio “Más Fénix que nunca”, una ponencia cargada de fuerza y esperanza.
El evento reafirma a Mujernova como referente en el bienestar integral femenino, desde su centro ubicado en calle Océano, 1, en el polígono El Palmar, donde ofrece servicios de salud física, emocional, nutrición, estética y educación integral. Más información en mujernova.es/rmn