La festividad de la Patrona de El Puerto, Nuestra Señora de los Milagros, ya tiene cartel anunciador, Orla de Cultos y papeleta de sitio. Las obras, presentadas en un acto celebrado en el Salón Regio del Ayuntamiento, llevan la firma de Nuria Barrera (cartel), Iván Boronat (Orla) y Manuela Callealta (papeleta).



La autora del cartel, la sevillana Nuria Barrera, explicó que ha querido plasmar “un instante previo de una tarde de septiembre, cuando alguien se prepara para acudir a la Basílica a rendir homenaje a la Virgen”. La artista, con una dilatada trayectoria en toda Andalucía, subrayó que la Virgen de los Milagros “sigue siendo el corazón y el alma de El Puerto”.

Desde la Archicofradía y Esclavitud de Nuestra Señora de los Milagros, su teniente hermana mayor, Leticia Cabrera, destacó la carga simbólica de la Orla, inspirada en un diseño del recordado Fray Ricardo de Córdoba, fallecido en 2019. Predomina el color verde en alusión a la virtud de la Esperanza en este Año Jubilar, bajo el lema Peregrinos de la Esperanza.

El programa de cultos comenzará el sábado 6 de septiembre con la recepción canónica e imposición de medallas a los nuevos esclavos, la Santa Misa y el traslado de la imagen al altar mayor. El domingo 7 habrá misa matinal, ofrenda floral durante toda la jornada y misa de ofrendas por la tarde.

El día grande, lunes 8 de septiembre, arrancará con el Rosario de la Aurora desde la Purísima Concepción a las 7:00 horas, seguido de misas presididas por el obispo de Asidonia-Jerez, José Rico Pavés, y por el rector de la Basílica, Antonio Sebastián Sabido. A las 19:00 horas saldrá la Solemne Procesión de la Patrona por las calles de la ciudad.

Del 9 al 16 de septiembre se celebrará la Solemne Octava, con rosario y misa cada tarde. El 11 de septiembre tendrá lugar un acto eucarístico con exposición del Santísimo y el 16 se cerrará el ciclo con misa, devoto besamanos y traslado de la imagen a su capilla.

El acto de presentación contó con la presencia de representantes de la Archicofradía, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, así como autoridades municipales, entre ellas el alcalde, Germán Beardo, y el concejal de Fiestas, David Calleja, quienes subrayaron la importancia de la festividad y la colaboración institucional con la Basílica y la Hermandad.