El puerto deportivo de Puerto Sherry ha izado este martes la bandera azul 2025, un distintivo que reconoce su calidad, sostenibilidad y eficiencia en la gestión, en un acto celebrado junto a responsables autonómicos, locales y representantes del puerto.
La ceremonia ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, acompañada por las delegadas territoriales de Fomento y Turismo, así como por la concejala de Turismo de El Puerto, Olga de Navas, y representantes de Puerto Sherry, entre ellos su presidente, Valle de la Riva.
Colombo ha subrayado que “conseguir un galardón como éste no es fácil. Hay que reunir unos estándares excelentes de calidad, sostenibilidad y gestión. Puerto Sherry los cumple con creces”. Además, ha destacado la colaboración entre el ámbito público y privado como clave para alcanzar estos logros: “Puerto Sherry es un puerto en manos privadas, pero que trabaja de manera fluida con lo público”.
La provincia de Cádiz ha obtenido este año 37 banderas azules, una más que en 2024, con 31 playas y seis puertos reconocidos. En el caso de los puertos deportivos, además de Puerto Sherry, han sido galardonados La Alcaidesa Marina (La Línea), Chipiona, Rota, Sancti Petri (Chiclana) y Sotogrande (San Roque).
Durante el acto, Valle de la Riva agradeció el esfuerzo del personal del puerto y de las administraciones implicadas: “Sentimos mucho orgullo. Esta bandera es fruto del trabajo conjunto entre el equipo humano de Puerto Sherry y las instituciones”.
Por su parte, Olga de Navas felicitó a Puerto Sherry “por este merecido galardón” y puso en valor la colaboración entre el puerto y el Ayuntamiento, deseando “un fantástico verano para todos los usuarios y visitantes”.