El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través de la Delegación de Patrimonio Municipal que dirige Jesús Garay, ha sacado a licitación pública la adjudicación de licencias para la instalación y explotación de siete quioscos de helados durante la temporada de verano.
El teniente de alcalde de Patrimonio ha señalado que “la instalación de estos quioscos no solo ofrecerá un servicio a vecinos y visitantes, sino que también contribuirá a la creación de empleo en nuestra ciudad”. Garay ha explicado que la adjudicación se realizará mediante sorteo público, y que las licencias tendrán una duración de cuatro temporadas: 2025, 2026, 2027 y 2028.
Las ubicaciones disponibles para los quioscos son:
-
Paseo Marítimo de Valdelagrana, intersección con calle del Litoral
-
Paseo Marítimo de Valdelagrana, intersección con calle de la Luz
-
Paseo Marítimo de Valdelagrana, intersección con calle La Playa
-
Paseo Marítimo de Valdelagrana, intersección con calle Las Olas
-
Zona central del aparcamiento de la Playa de La Calita (Paseo Antonio Ariza Cañadilla)
-
Avenida Rosa de los Vientos, acceso a Playa Santa Catalina en El Ancla
-
Avenida del Parador, glorieta de las Fuerzas Armadas de EE.UU. y España, en Fuentebravía
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 6 de mayo a las 13:00 h. Las solicitudes podrán entregarse en:
-
Oficina de Atención al Ciudadano (Plaza Isaac Peral)
-
Oficina del Centro Cívico (Caja de Aguas s/n)
-
Registro electrónico de la sede electrónica municipal
-
Cualquier punto del Servicio de Interconexión de Registros
Solo se admitirá una solicitud por persona y por lote. Podrán participar personas físicas con plena capacidad jurídica, que acrediten estar al corriente de obligaciones tributarias, no tener prohibiciones para contratar y disponer de un módulo quiosco que cumpla con las especificaciones técnicas de las bases.
El sorteo público se celebrará el 13 de mayo a las 12:00 h en la Sala de Prensa del Ayuntamiento. Los quioscos deberán ser modulares, desmontables, construidos principalmente en madera y ocupar una superficie máxima de 6,50 m². Se consideran adecuados los modelos comerciales de planta cuadrada (2,40 x 2,40 m o 2,50 x 2,50 m) o rectangular (2,80 x 2,00 m o 2,75 x 2,50 m).
La tasa de ocupación para 2025 es de 10,92 €/m² al mes. Para un periodo de cuatro meses y una superficie de 6,50 m², el importe total asciende a 283,92 €, una cifra que se mantiene congelada desde la llegada del equipo de gobierno de Germán Beardo, como muestra del compromiso con los emprendedores locales y el impulso de la economía estacional.
Los quioscos podrán instalarse y comenzar a operar desde la formalización de la autorización, estando prevista la temporada de funcionamiento desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre. Los adjudicatarios deberán asumir los costes de adquisición, instalación, mantenimiento y desmontaje de los módulos.