El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, acompañado del teniente de alcalde de Medio Ambiente, Millán Alegre, ha visitado la planta del CRR de El Puerto en el Polígono de Las Salinas (Centro de Recepción y Reciclaje de El Puerto de Santa María), que es centro de referencia de toda la provincia.
Germán Beardo ha comprobado in situ la práctica de las nuevas tecnologías utilizadas para la recogida selectiva y el tratamiento de residuos, “destacando que El Puerto es ejemplo de ciudad que avanza hacia un futuro más sostenible”.
El CRR es una planta altamente tecnificada. Gracias a sus separadores ópticos se alcanzan importantes rendimientos y alta productividad, llegándose a aprovechar más del 65% del material que se entrega. Se procesan en ella “alrededor de las 10.000 toneladas de envases, procedentes de toda la provincia de Cádiz”, rentabilizando así al máximo estas instalaciones que dependen del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Puerto y que están en la actualidad gestionadas por Urbaser, con una plantilla media anual de cuarenta trabajadores.
De hecho, empresa y trabajadores han llegado a un gran acuerdo que mejora las condiciones de la plantilla. El convenio colectivo tendrá una vigencia de tres años.

Durante la visita.
La planta de clasificación de envases ligeros trata los envases ligeros provenientes de todos los municipios de la provincia de Cádiz como San Fernando, Puerto Real, Cádiz, Barbate, Chiclana, Conil, Rota, Mancomunidad de la Janda, Mancomunidad de La Sierra o El Puerto, excepto los pertenecientes a la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, Jerez de la Frontera y Arcos; y continúa haciendo gestiones para atraer nuevas cuotas de mercado y concienciar a la población de la necesidad de separar los residuos. El pasado año 2021 se recepcionaron 10.719, 51 toneladas.
Igualmente, el centro cuenta con un punto limpio para establecimientos industriales, recepcionando y almacenando los residuos procedentes de pequeñas y medianas empresas y procedentes de ciudadanos, sólo en el caso de depósito de los residuos eléctricos y electrónicos (RAEE´s). El 2021 se cerró con la recogida de 409, 50 toneladas. Además, de la recogida selectiva de residuos en el municipio fue en 2021 de 1.207,03 toneladas de envases ligeros, 1.470, 12 toneladas de papel y cartón, 1.289,64 toneladas de envases de vidrio, 140,56 toneladas de ropa usada, 49,36 toneladas de aceite vegetal y 51,94 toneladas de residuos no peligrosos industriales de empresas que tienen contratado este servicio con El Puerto.
La financiación del servicio está sufragada por los sistemas integrados de gestión conforme a la ley 11/97 de envases y residuos de envases, indicando que el Ayuntamiento tiene suscrito convenio de colaboración con Ecoembes, Ecovidrio, Ambilamp y Ecopilas, que se hacen cargo de los residuos retirados en el punto limpio municipal.