EL PUERTO.- Izquierda Unida abre las puertas de su sede en El Puerto de Santa María para asesorar en la tramitación del Ingreso Mínimo Vital, que podría llegar a casi 3.000 hogares portuenses para aliviar la precaria situación económica que muchas familias vienen arrastrando desde hace muchos años y que se han visto doblemente afectadas con la pandemia de la covid-19.

Es obligado pedir cita previa antes de acudir a la sede en los horarios fijados

Para ello IU habilitará en la sede la calle Larga puntos de información y asesoramiento en los que se atenderá, con cita previa, a todas aquellas personas que por su situación económica necesiten acogerse a este Ingreso Mínimo Vital.


Los puntos de información y asesoramiento funcionarán los lunes y jueves en horario de 17:30 a 19:30 horas, con cita previa que se podrá formalizar a través del correo electrónico elpuerto@iucadiz.org y a través del WhatsApp en los teléfonos 655 855 718 y 657 219 907.

El coordinador local Antonio Fernández apunta a “la dificultad que pueda suponer, y así nos lo han trasladado ya numerosas personas en los últimos días, la tramitación burocrática de toda la documentación requerida. Tampoco podemos obviar la brecha digital que existe y que hace prácticamente imposible que muchas familias en nuestra ciudad puedan acceder a internet para solicitar esta ayuda”.

Por eso, continúa Fernández, “desde Izquierda Unida ponemos a disposición nuestra sede y nuestra militancia, con el objetivo de conseguir que esta medida social y de reconstrucción tras la pandemia llegue al mayor número de hogares portuenses”.

Desde la formación de izquierdas valoran de forma muy positiva esta medida y consideran que traerá consigo numerosos beneficios, “entre ellos más justicia social y mayor eficiencia económica”, según ha destacado Antonio Fernández.

Por otro lado, Izquierda Unida ha elevado al próximo pleno ordinario, a través de Adelante El Puerto, la puesta en marcha de una oficina municipal para prestar asesoramiento con recursos públicos en la tramitación del Ingreso Mínimo Vital. “Es responsabilidad también del Ayuntamiento, como administración más cercana a la ciudadanía, facilitar que puedan acogerse a esta ayuda el mayor número de portuenses posibles que se encuentren en situación vulnerable, para no dejar a nadie atrás en la recuperación económica y social tras la crisis sanitaria que hemos sufrido”.