El Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad la modificación de la Ordenanza Fiscal que regula las tasas por instalación, alquiler, montaje y desmontaje de casetas en el Real de la Feria, aplicando una reducción del 50% a partir de la edición 2026 de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino. Paralelamente, se ha aprobado la rebaja del 50% en la tasa de atracciones, barracas y puestos, con el objetivo de favorecer la participación de los feriantes y dar forma a un parque de atracciones más amplio y variado.
La medida permitirá un recinto ferial más dinámico, impulsando la instalación de más casetas, atracciones y puestos, con impacto directo en el empleo eventual, los servicios auxiliares, la hostelería y el comercio local. El Ayuntamiento subraya que esta iniciativa pretende facilitar la participación de colectivos sociales, empresas y peñas, reforzando el carácter abierto y participativo de una de las celebraciones más emblemáticas de El Puerto.
El alcalde Germán Beardo señala que esta rebaja actúa como “un incentivo directo a la implicación social y económica en la Feria”, eliminando barreras económicas que afectaban a grupos y entidades interesadas en montar casetas. Destaca además que ha sido posible gracias a la situación financiera saneada del Ayuntamiento tras la cancelación total de la deuda municipal, devolviendo a la ciudadanía “parte del esfuerzo realizado durante años para estabilizar las cuentas”.
El Ayuntamiento recuerda que ya está abierto el plazo de solicitudes para casetas de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino 2026, dedicada a San Sebastián y prevista del 29 de abril al 4 de mayo. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 30 de noviembre a través de la Sede Electrónica Municipal.
Esta decisión se enmarca en el plan de alivio fiscal de 2026, que incluye la bajada del IBI un 2,5%, la bonificación del ICIO para actuaciones en el casco histórico y promociones de VPO, la gratuidad del transporte urbano para empadronados y la eliminación de tasas en oposiciones y trámites digitales.
Con este acuerdo, El Puerto avanza en un modelo de gestión que combina crecimiento, responsabilidad económica y mejora de los servicios públicos, reforzando la proyección festiva y turística de la Feria de Primavera, que encara una nueva etapa de impulso y participación.











