El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha dado hoy un nuevo paso en su proceso de modernización administrativa con la implantación oficial del sistema de firma biométrica en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC). A partir de ahora, las personas que acudan a realizar trámites presenciales ya no tendrán que firmar documentos en papel: podrán hacerlo directamente en una tablet, mediante una rúbrica digital que queda registrada de forma segura en el sistema, como parte de su expediente electrónico.

Esta mejora tecnológica, coordinada por la empresa municipal El Puerto Global, forma parte del proceso de digitalización que está viviendo el Consistorio. El nuevo sistema supone un avance clave hacia la implantación total de la Administración Electrónica, mejorando la atención al ciudadano al reducir tiempos de espera, eliminar el uso de papel y simplificar la gestión documental, contribuyendo así a una administración más sostenible, ágil y eficiente.



Desde hoy, todos los trámites presenciales que requieran firma en la OAC se completarán electrónicamente, generando copias digitales firmadas que se integran directamente en el sistema de expedientes. El procedimiento garantiza la trazabilidad y seguridad jurídica, acelera el registro y la tramitación posterior, y reduce la carga administrativa tanto para los ciudadanos como para el personal municipal.

La firma electrónica manuscrita se realiza en un entorno presencial, sobre dispositivos calibrados que registran parámetros como presión, inclinación y velocidad, aportando evidencias equiparables a las que usa un perito caligráfico. Los datos quedan cifrados dentro del propio documento, garantizando la protección y confidencialidad del proceso.

La implantación ha contado con el asesoramiento técnico de El Puerto Global, en coordinación con el personal de la OAC, para asegurar una transición fluida y sin incidencias. Este proyecto se suma a otros hitos recientes como la nueva Sede Electrónica Municipal, que ya permite realizar numerosos trámites online con plena interoperabilidad con plataformas estatales y altos estándares de ciberseguridad.

El vicepresidente de El Puerto Global y primer teniente de alcalde delegado de Innovación, Comunicación y Administración Electrónica, Javier Bello, ha destacado que “esta nueva funcionalidad nos permite eliminar barreras entre la ciudadanía y la administración, acortando tiempos y mejorando la calidad del servicio público”. Bello ha añadido que “estamos construyendo un Ayuntamiento más moderno, sostenible y centrado en el ciudadano, donde la tecnología es una herramienta clave para avanzar en transparencia, agilidad y eficiencia”.

La Sede Electrónica Municipal está disponible en https://elpuertodesantamaria.sedelectronica.es accesible también desde la web institucional www.elpuertodesantamaria.es