El concejal de Deportes, José Ignacio González Nieto, ha recibido hoy en el Ayuntamiento de El Puerto a Francisco Javier Feria, conocido como “Titi”, para felicitarle personalmente por las medallas de bronce individual y plata por equipos conseguidas en el European ParaSurfing Championship 2025, celebrado del 14 al 19 de octubre en la Playa de Patos (Nigrán, Galicia).

El edil ha destacado que Titi, afectado por Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva, “ha demostrado una vez más su espíritu de superación, siendo un ejemplo de pasión por el deporte y encarnando unos valores de los que los portuenses nos sentimos muy orgullosos”.



Por su parte, el surfista ha descrito la experiencia como “increíble”, recordando que su participación estuvo en duda hasta pocos días antes del campeonato, pero finalmente pudo debutar con la selección nacional, acompañado por sus familiares más cercanos. Titi, que solo lleva compitiendo un año y medio, explicó que las condiciones del mar obligaron a cambiar de playa, compitiendo en un grupo exigente.

El deportista se mostró agradecido por la recepción municipal y espera ahora la lista de convocados para el Mundial, que se celebrará en California en noviembre. Aprovechó también para agradecer el apoyo de sus patrocinadores, entre ellos Novatech Insular, que cubre los gastos del Equipo TITI FERIA, y Gimnasio Reset, donde entrena a diario. Mencionó además a Nómadas Surf, Borja Romero, su entrenador en agua, y a empresas colaboradoras como DeMat, Veliol, Ferrensur, Venta La Palmera, Pintura Daniel, Hormiguero de Puertos y Katarsis, así como a su cady Bruno, su hijo Javier, Álex Barbosa, y especialmente a su mujer, Celia, y su hija, Celita, “por ayudarme en todo”.

El campeonato, organizado por la Federación Europea de Surfing junto a la Federación Española y la Federación Galega de Surf, contó con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y el Instituto de Deporte Gallego. La firma Bimba y Lola fue patrocinadora principal.

El equipo español logró un total de 12.686 puntos, quedando segundo por detrás de Francia (15.586 puntos) y por delante de Inglaterra, que sumó 4.900, consolidando así a España como una de las potencias europeas del parasurfing.