El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha presentado esta tarde el nuevo portal web de participación ciudadana destinado a implicar a todos los portuenses en la revisión del futuro Plan General de Ordenación, un documento estratégico que marcará el modelo de ciudad de las próximas décadas.

El acto, celebrado en el salón de actos de San Luis Gonzaga, registró un lleno absoluto y contó con la presencia del alcalde Germán Beardo, la teniente de alcalde de Ordenación y Planificación Urbana, Danuxia Enciso, y el equipo redactor del Plan, que explicó los pasos del proceso y las herramientas de participación ciudadana que ofrece esta nueva plataforma digital, ya accesible desde la web municipal.

El nuevo espacio —planificaelpuertodesantamaria.es— busca garantizar la transparencia, fomentar la participación ciudadana y facilitar el acceso a la información. A través de la web, los vecinos podrán consultar documentos oficiales, planos técnicos, noticias y un calendario con los principales hitos del proyecto. Además, podrán presentar aportaciones y sugerencias en las distintas fases para enriquecer el plan.



El alcalde animó a los portuenses a registrarse en la web y participar activamente en la construcción del futuro urbanístico de la ciudad, señalando que los inscritos recibirán comunicaciones periódicas para involucrarse en cada fase del proceso.

Beardo avanzó que en diciembre estará listo el borrador del Avance del Plan de Ordenación Urbanística (POU), y que el objetivo municipal es que en dos años y medio El Puerto cuente con un nuevo Plan General, moderno, adaptado al crecimiento urbano y con oportunidades de futuro. “Queremos un planeamiento estable, sostenible y fruto del consenso”, subrayó el regidor.

Por su parte, Danuxia Enciso agradeció la gran asistencia y destacó el interés ciudadano, asegurando que el equipo de Gobierno estará pendiente de cada fase para lograr un plan “lo más participativo y completo posible”.

El equipo redactor del PGOM y el POU, junto con Alcaldía y Urbanismo, valorará las propuestas vecinales que ayuden a mejorar este documento clave para el futuro de la ciudad, cuyo proceso de elaboración será supervisado personalmente por el alcalde.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la transparencia, la planificación y la participación ciudadana, convencido de que solo con la colaboración de todos los portuenses se podrá diseñar el El Puerto del futuro.