El lunes 18 de agosto de 2025 ha marcado un punto de inflexión en la movilidad de El Puerto de Santa María con la apertura del primer intercambiador intermodal de transporte. Ubicada junto a la estación de ferrocarril y el entorno del Monasterio de la Victoria, la nueva infraestructura centraliza desde hoy el servicio de cinco líneas interurbanas de autobús, mejorando la conexión con municipios como Rota, Sanlúcar de Barrameda y Chipiona.

La estación es el resultado de un proyecto conjunto entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, financiado en su mayor parte con fondos europeos FEDER. Su construcción comenzó en 2022 y, tras varios retrasos, ha podido abrir al público este verano.

El espacio cuenta con bancos, megafonía, parada de taxis, zonas para bicicletas y patinetes eléctricos, así como puntos de recarga para vehículos eléctricos. Está diseñado para facilitar la intermodalidad entre tren y autobús y responde a una demanda histórica de los vecinos, que hasta ahora dependían de paradas dispersas y poco funcionales.



Un nodo comarcal para miles de usuarios

Desde su apertura, las líneas M-250, M-251, M-260, M-902 y M-904 han trasladado su parada principal al nuevo intercambiador. El resto de rutas mantendrán por ahora su operativa habitual, aunque se prevé una ampliación progresiva del uso de la estación.

Para miles de usuarios de la comarca que cada día utilizan El Puerto como punto de conexión ferroviaria, esta infraestructura supone una mejora notable en comodidad, orden y tiempos de espera.

Pese a algunos desajustes iniciales por la falta de costumbre y señalización, la primera jornada se ha valorado positivamente por los viajeros, que destacan la comodidad de un espacio único, cubierto y atendido.

La ciudad gana así una infraestructura estratégica que no solo ordena el transporte público, sino que también refuerza su papel como puerta de entrada y salida de la Bahía de Cádiz.