El próximo miércoles 6 y jueves 7 de agosto, los jardines de Bodegas Caballero acogerán el esperado arranque del Musical Fest Caballero 2025, un evento cultural de primer nivel organizado por la empresa portuense Eventic, en colaboración con el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.
La edición de este año vuelve a apostar por la fusión entre tradición y vanguardia, con dos espectáculos únicos: el musical flamenco Venta de Vargas y la zarzuela La Revoltosa, ambos programados a las 22:00 horas y con apertura de puertas desde las 21:00 horas, en un enclave histórico que suma cultura, patrimonio y ocio estival.
El miércoles 6 de agosto se representará Venta de Vargas, una producción de la empresa Flamenco La Isla, que rinde homenaje al mítico tablao gaditano y su legado, evocando figuras como Camarón de la Isla, Lola Flores o El Pescaílla. El espectáculo contará con la presencia estelar de Antonio Canales como narrador, acompañado por más de 20 artistas, entre ellos el bailaor Carlos Carbonell, la bailaora Macarena Ramírez, el guitarrista Juan Manuel Fernández y las voces de Antonio Lizana, Emilio Florido y Carmen “La Shica”.
El jueves 7 de agosto será el turno de La Revoltosa, zarzuela en un acto del maestro Ruperto Chapí, interpretada por la compañía Teatro Lírico Andaluz. Ambientada en un barrio castizo madrileño, esta obra es un clásico del repertorio lírico español, con humor, enredos y una música que ha perdurado generación tras generación.
Las entradas están disponibles a través de ticketmaster.es, en el estanco del Centro Comercial de Vistahermosa, y en la Venta de Vargas (San Fernando). También podrán adquirirse en la propia Bodega Caballero desde las 10:00 h hasta las 22:00 h los días de los espectáculos. Los precios parten desde 30 euros para la zarzuela y 40 euros para el musical flamenco.
Desde el Ayuntamiento, el concejal de Fiestas David Calleja ha destacado que “eventos como el Musical Fest Caballero refuerzan la apuesta firme de este equipo de gobierno por una programación estival de calidad, que sitúe a El Puerto como un referente cultural de la provincia”. Por su parte, la concejala de Turismo Olga de Navas ha subrayado que “la suma de tradición, arte y patrimonio en espacios emblemáticos como los jardines de Bodegas Caballero es la combinación perfecta para atraer turismo y dinamizar la economía local”.