La Playa de Valdelagrana fue este fin de semana el escenario de un momento tan sencillo como profundo y humano. Una mujer con movilidad reducida, residente en Jerez de la Frontera, pudo volver a bañarse en el mar gracias a la Fundación Ambulancia del Deseo, en colaboración con los servicios municipales del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.
La visita se realizó el domingo, mediante un dispositivo especial diseñado para garantizar la seguridad y accesibilidad de esta invitada tan especial. El operativo se centró en la zona habilitada para Personas con Movilidad Reducida (PMR) y fue coordinado por la Tenencia de Alcaldía de Seguridad y Protección Civil, junto a Playas Paramedic, el servicio de Salvamento y Socorrismo, voluntarios de Protección Civil y Policía Local.
El equipo médico de la Fundación, especializado en traslados humanitarios, recibió el apoyo del personal de playa, que facilitó el uso de una silla anfibia para que la mujer pudiera entrar al mar con total seguridad. El baño, aunque breve, fue vivido como un momento de emoción, dignidad y plenitud.
“Este tipo de gestos nos recuerdan el verdadero valor del servicio público: estar al lado de quienes más lo necesitan. Gracias a la coordinación y al compromiso de todos, El Puerto ha vuelto a demostrar que es una ciudad solidaria y humana”, destacó Jesús Garay, teniente de alcalde de Seguridad.
Desde el Ayuntamiento se ha querido poner en valor el trabajo de la Fundación Ambulancia del Deseo, una entidad que permite cumplir últimos deseos de pacientes con enfermedades graves o incurables, siempre que requieran de una ambulancia y asistencia médica especializada. Asimismo, se ha agradecido la labor de todos los efectivos municipales, voluntarios y técnicos que hicieron posible esta experiencia inolvidable.
Porque a veces, un simple baño en el mar puede convertirse en un recuerdo imborrable.