El Pleno municipal ha aprobado hoy de forma definitiva el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de El Puerto de Santa María, un documento estratégico que orientará las políticas de movilidad para los próximos años. Su objetivo es avanzar hacia una ciudad más accesible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

La aprobación definitiva llega tras superar un proceso participativo y transparente. Tras la aprobación inicial el pasado 7 de marzo y su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, se abrió un plazo de 30 días para alegaciones. En ese periodo se presentaron 121 alegaciones, todas ellas analizadas y respondidas en un informe técnico que acompaña al expediente.



Desde el Ayuntamiento se recuerda que el PMUS no es una norma de obligado cumplimiento, sino una hoja de ruta flexible que podrá actualizarse en función de las necesidades futuras. Aun así, su aprobación resulta imprescindible para acceder a fondos públicos y planificar actuaciones coherentes en movilidad sostenible, transporte público, accesibilidad y tráfico.

El alcalde, Germán Beardo, ha defendido la utilidad del documento destacando que “más allá de discursos partidistas o intentos de confundir, el interés general de la ciudad está claro: El Puerto gana más con un PMUS aprobado y mejorable, que sin un documento estratégico que permita planificar a medio y largo plazo”.

Durante el pleno de este martes. / P.P.M.

El nuevo PMUS ha sido cofinanciado en un 80% por fondos FEDER, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014–2020, y ha recogido aportaciones de vecinos, colectivos, asociaciones y partidos políticos a través de distintas fases participativas.

El documento completo y las respuestas a las alegaciones están disponibles para consulta pública en la web municipal y en el portal específico del plan: https://pmuspuertodesantamaria.com