El Pabellón Angelita Alta se transformó este fin de semana en el gran escenario del 361º Medina Basketball Tournament, una cita que reunió a 24 equipos procedentes de España, Islandia, Gibraltar y la Base Naval estadounidense, convirtiendo la ciudad en un punto de encuentro para casi 300 personas entre jugadores y técnicos.

El torneo, organizado por el jugador portuense José Antonio Medina junto a la marca deportiva 361º, contó con el apoyo de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento y la colaboración de distintas empresas privadas, consolidándose como uno de los eventos más destacados del verano deportivo en El Puerto.



Las categorías en juego fueron infantil masculino y femenino, cadete masculino y junior masculino, con una programación que combinó la competición sobre la pista con actividades paralelas como concursos, sorteos y sesiones de DJs, creando un ambiente festivo y familiar en todo el entorno del pabellón.

Uno de los momentos más esperados fue el concurso “Tiro Reset People”, en el que Sergio González, del Urbaluz Red Devils, logró encestar desde el medio campo y se llevó un premio de 1.000 euros, patrocinado por el gimnasio local Reset People.

A nivel deportivo, los campeones de cada categoría fueron:
Junior Masculino: Unión Baloncesto Jerez
Cadete Masculino: Amigos Baloncesto Talavera
Infantil Masculino: CB San Fernando
Infantil Femenino: CB Chiclana Ituci

Los equipos Urbaluz, únicos representantes locales, firmaron una muy buena actuación, dejando el pabellón portuense en alto ante equipos de fuera.

El concejal de Deportes, José Ignacio González, valoró el ambiente deportivo y festivo que se vivió tanto en el interior como en los exteriores del pabellón, y destacó el impacto turístico del torneo, con numerosas pernoctaciones vinculadas al evento, lo que demuestra su creciente repercusión.

Además, González subrayó el compromiso del organizador, José Antonio Medina, jugador profesional en el equipo islandés Hamar, por traer esta iniciativa a su ciudad natal y contribuir a posicionar El Puerto en el mapa del baloncesto internacional.

El número de equipos se ha triplicado respecto a la edición anterior, y ya se trabaja en la convocatoria de 2026, que contará con nuevos participantes procedentes de Alemania, Reino Unido, Suiza y Francia, en lo que se perfila como una cita aún más ambiciosa y consolidada.