Las cubiertas instaladas en dos pistas de pádel del Club Náutico de El Puerto siguen sin ser demolidas, pese a existir desde octubre de 2023 un decreto municipal que ordena su retirada en el plazo de un mes. Así lo ha denunciado Ecologistas en Acción, que ha solicitado al Ayuntamiento una explicación sobre este “incumplimiento”, así como por la “ausencia de multas coercitivas suficientes” tras la desobediencia del promotor.
Según la versión del colectivo ecologista, “en el verano de 2022 se iniciaron unas obras de construcción de estructuras textiles para cubrir dos pistas de pádel, además de otras actuaciones menores, en terrenos cedidos por la Autoridad Portuaria al Club Náutico de El Puerto”. A su juicio, las cubiertas provocaban “un impacto visual negativo sobre el río Guadalete y su entorno”, motivo por el cual “ciudadanos particulares y Ecologistas en Acción cursamos denuncias por considerar que las obras se estaban ejecutando sin licencia”.
Siempre según su versión, el Ayuntamiento habría confirmado posteriormente que las obras “se iniciaron con la presentación de una mera declaración responsable que no resultó válida”, tal y como reflejaba un informe técnico municipal que exigía una licencia de obras. Pese a ello, critican que “el Ayuntamiento permitió continuar las obras hasta su finalización”, no iniciando el expediente urbanístico hasta junio de 2023.
Ese expediente, el 22/0979, concluyó con un decreto municipal fechado el 5 de octubre de 2023 que “ordenaba la demolición de las cubiertas en el plazo de un mes por no ser susceptibles de legalización”, e incluía la posibilidad de imponer “hasta doce multas coercitivas mensuales por valor del 10% de la obra”. No obstante, denuncian que “no es hasta abril de 2024 cuando se impone la primera multa coercitiva” y que no consta que se hayan impuesto más sanciones posteriores.
Por otro lado, se abrió un expediente sancionador paralelo que acabó con una multa de “algo más de 9.000 euros”, recurrida por la empresa ante el Tribunal Contencioso-Administrativo en Cádiz. Según Ecologistas, “el recurso ha sido desestimado, ratificando que la obra carecía de licencia y dando firmeza a la sanción”.
Desde la organización aseguran tener derecho, como parte interesada, a conocer todo el proceso administrativo, y dan por hecho que “la orden de demolición tiene ya firmeza al no haber sido recurrida”, ya que “de lo contrario debería haberse notificado a esta asociación”. También denuncian “no tener constancia de más multas coercitivas tras la primera”.
Finalmente, Ecologistas en Acción critica que “la unidad de Disciplina Urbanística ya nos tiene acostumbrados a continuos retrasos y paralizaciones en los expedientes”, lo que —según afirman— “favorece la impunidad de los infractores y la política de hechos consumados”.
A su juicio, el Ayuntamiento “debería proceder ya a la demolición subsidiaria” si persiste la negativa del promotor a retirar las cubiertas.