El edificio municipal situado en la calle Federico Rubio 41 será rehabilitado en una primera fase gracias a una inversión de 104.000 euros, con el objetivo de convertirlo en la sede del Consejo Local de Hermandades y Cofradías y albergar una Sala de Exposición Permanente dedicada al patrimonio cofrade.

El inmueble, con más de 400 metros cuadrados y construido en 1890, ha tenido distintos usos a lo largo de su historia, desde dependencias de Cultura y Juventud hasta sede de colectivos culturales. Cerrado desde 2007, su avanzado estado de deterioro obligó a clausurar también la antigua Sala Pozuelo, que albergaba exposiciones temporales.



La rehabilitación contempla obras de consolidación y estabilización estructural, destinadas a reforzar o sustituir los elementos dañados para asegurar la estabilidad del edificio. La actuación se financiará con fondos procedentes de una subvención de la Diputación Provincial de Cádiz.

Desde el Consejo de Hermandades se valora la recuperación de este espacio para el desarrollo de actividades culturales, encuentros y muestras, así como por su vinculación futura con el anhelado Museo Cofrade. La nueva Sala de Exposición Permanente será, según han indicado, “un primer paso clave”.

El Consejo Local de Hermandades y Cofradías.

El alcalde Germán Beardo ha explicado que esta iniciativa forma parte de la estrategia de recuperación del centro histórico, apostando por dar vida a los espacios emblemáticos mediante su rehabilitación. A su juicio, el proyecto no solo atiende al acuerdo con las Hermandades, sino que “amplía la red museística local y pone en valor el patrimonio cultural”.

La medida también busca fortalecer el impacto de la Semana Santa portuense, poniendo en valor el trabajo que realizan las Hermandades en preservación del patrimonio religioso, dinamizando sectores como el comercio, la hostelería, la artesanía o el turismo.