El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha adjudicado la redacción del anteproyecto y del proyecto constructivo del nuevo puente de tráfico rodado sobre el río Guadalete, así como la reordenación de la Plaza de la Pescadería y los viales adyacentes. La actuación ha sido anunciada por el alcalde Germán Beardo, quien ha subrayado la importancia estratégica de ambas intervenciones para la ciudad.

La empresa adjudicataria ha sido la UTE formada por Técnicas Gades S.L. y Alonso Cobo Estudio de Ingeniería, que también se encargará de la dirección de obra. Esta doble adjudicación permitirá avanzar de manera coordinada en dos proyectos que buscan transformar la movilidad, recuperar el valor paisajístico del río y mejorar la accesibilidad urbana.



En cuanto al puente, se trata de una infraestructura atirantada, con una pilona de canto variable que conectará la zona portuaria con la Avenida de la Bajamar. El diseño integrará tecnología avanzada, como sistemas de monitoreo y cámaras en tiempo real, y dispondrá de carriles para vehículos, ciclistas y peatones, fomentando así una movilidad sostenible y eficiente.

La redacción técnica del puente se ha dividido en dos fases: dos meses para el anteproyecto y cuatro meses más para el proyecto constructivo, sumando un total de seis meses. La dirección de obra, una vez licitada la ejecución, contará con un plazo de dieciocho meses.

Vista virtual del puente.

La reordenación de la Plaza de la Pescadería incluirá además la renovación de calles adyacentes como Micaela Aramburu, Compositor Javier Caballero, Maestro Veneroni y Avenida de la Bajamar, generando un espacio más moderno, accesible y atractivo para el centro histórico. Esta redacción técnica se dividirá en dos meses para el anteproyecto y otros dos para el proyecto definitivo, estableciendo cuatro meses de plazo total y una dirección de obra estimada en ocho meses.

El alcalde ha destacado que se trata de una inversión “clave para mejorar la movilidad urbana, facilitar la integración de Valdelagrana con el centro y contribuir al desarrollo de la margen izquierda del Guadalete”, recuperando además el valor simbólico del acceso visual que veían los antiguos marinos: El Resbaladero, la Aduana y el Castillito.

La inversión total en las redacciones asciende a 674.560,10 euros, costeado íntegramente por el Ayuntamiento. Una apuesta decidida por modernizar las infraestructuras locales y avanzar hacia una ciudad más conectada, cohesionada y sostenible.