El Paseo continúa ampliando los servicios que ofrece a sus usuarios y, en esta ocasión, lo hace de un modo pionero en España. Desde hoy, se convierte en el primer centro comercial del país en disponer de una Sala de Regulación Sensorial, un espacio diseñado para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Este innovador proyecto se ha desarrollado en colaboración con la Asociación Autismo El Puerto.
La inauguración ha tenido lugar hoy en un acto en el que han participado la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Carmen Lara; la gerente del centro comercial El Paseo, Sandra Fernández Garrido; y la presidenta de la Asociación Autismo El Puerto, Laura Portillo, junto a miembros de otras asociaciones locales.
Además, el proyecto ha contado con el apoyo de uno de los mayores especialistas a nivel mundial en la materia, el doctor Abraham Buitrago Arenas, quien colabora de forma habitual con la Asociación Autismo El Puerto y, además, está diagnosticado de TEA. Durante el evento, el doctor Buitrago expresó su satisfacción por formar parte de esta iniciativa:
“Ha sido un verdadero honor colaborar en este proyecto. Gracias a El Paseo y a la Asociación por su incansable trabajo para que esto salga adelante. Es fundamental que existan este tipo de espacios, donde las personas autistas podamos autorregularnos y donde nuestras familias puedan disfrutar de una mayor tranquilidad”.
Inauguración.
Un espacio pensado para la inclusión
La nueva Sala de Regulación Sensorial supone un avance significativo en la integración y bienestar de las personas con TEA. Son muchas las familias de El Puerto que conviven con esta realidad, por lo que El Paseo ha querido dar un paso al frente y ofrecer un entorno inclusivo y adaptado a sus necesidades.
El espacio ha sido diseñado con elementos que facilitan la autorregulación sensorial, creando un ambiente respetuoso con las necesidades individuales de cada persona. Gracias a estas herramientas, se proporciona un entorno donde los usuarios pueden gestionar episodios de saturación sensorial de manera accesible y efectiva.

oplus_1048576
Según ha explicado la gerente de El Paseo, Sandra Fernández Garrido, esta sala representa un gran avance en accesibilidad:
“Ofrecemos un entorno tranquilo y seguro donde quienes lo necesiten pueden gestionar la sobrecarga sensorial, mejorando significativamente su experiencia en el centro comercial y la de sus acompañantes. Se trata de una iniciativa que posiciona a El Paseo como un referente nacional en inclusión y compromiso social”.
Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Carmen Lara, ha destacado el ejemplo de compromiso que supone esta iniciativa para la ciudad:
“El Paseo vuelve a demostrar su compromiso ejemplar con la sociedad portuense, consolidándose como un referente en inclusión e integración. La creación de esta sala no solo mejora la calidad de vida de muchas familias, sino que también contribuye a eliminar barreras y a construir una ciudad más accesible para todos. Desde el equipo de Gobierno de Germán Beardo, felicitamos esta iniciativa y reafirmamos nuestro compromiso de seguir ampliando recursos y esfuerzos para hacer de El Puerto una ciudad inclusiva, donde nadie se quede atrás”.
oplus_1048576
En la misma línea, Laura Portillo, presidenta de la Asociación Autismo El Puerto, ha subrayado la importancia de este tipo de espacios:
“Este espacio es fundamental para que las personas autistas puedan gestionar su bienestar en entornos que, a menudo, resultan sensorialmente desafiantes. Contar con zonas de calma en lugares de ocio no solo favorece la inclusión, sino que también garantiza que todas las personas, independientemente de sus necesidades sensoriales, puedan disfrutar de su tiempo libre con comodidad y seguridad. Es un paso esencial hacia una sociedad más accesible y respetuosa con la diversidad”.
Finalmente, la gerente de El Paseo ha querido agradecer a la Asociación Autismo El Puerto y al doctor Abraham Buitrago Arenas su incansable trabajo en la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA.
“Desde nuestro centro comercial hemos trabajado en múltiples iniciativas con la Asociación, y la materialización de esta Sala de Regulación Sensorial responde a una necesidad creciente. No debemos olvidar que el número de alumnos con TEA ha crecido un 8% en los últimos años, lo que refuerza la importancia de seguir generando espacios adaptados y accesibles para todos”.
Con esta iniciativa, El Paseo refuerza su papel como un centro comercial comprometido con la inclusión, ofreciendo a la comunidad un espacio innovador que mejora la experiencia de compra y ocio de muchas familias.