En conmemoración del 14º aniversario del fallecimiento del padre Luis Conradi (1924-2011), la Comisión Organizadora del Centenario de su Nacimiento celebró el martes una misa en la parroquia de San Francisco. La ceremonia contó con la presencia de los tenientes de alcalde de Educación, Enrique Iglesias, y de Medio Ambiente, Millán Alegre, y se enmarca dentro de los actos dedicados a su memoria bajo el lema “Un Hombre Bueno”.

Durante la homilía, el sacerdote Fernando Arjona destacó el compromiso del padre Conradi con los más desfavorecidos, resaltando su cercanía, paciencia y dedicación para atender a quienes más lo necesitaban.

A lo largo del año, diversas actividades como charlas, exposiciones y eventos recordarán su legado, tanto en el ámbito educativo, a través del colegio San Luis Gonzaga, como en su labor social con los más necesitados. El programa, que comenzó el 3 de septiembre, día de su nacimiento, cuenta con el respaldo de la Compañía de Jesús y la Parroquia de San Francisco, donde Conradi fue su primer párroco.

El teniente de alcalde de Educación, Enrique Iglesias, subrayó la importancia de su trayectoria, destacando su impulso a la creación del Museo de Ciencias en el colegio San Luis Gonzaga. Además, recientemente la parroquia de San Francisco donó a la Biblioteca Municipal un ejemplar del libro “Grupos de Verbos del Tratado de Senectute”, editado en 1951 por la imprenta del colegio jesuita. En esta obra, Conradi seleccionó y tradujo 147 verbos de la obra de Cicerón, “De senectute”, con el objetivo de contribuir a la formación de futuros sacerdotes.